COLOMBIA-HISTORIAS Y CULTURA-


Río Magdalena Colombia

Recopilación-Profesor Dante Panciroli


Río Magdalena,
Longitud1.528 km


Recopilación-Profesor Dante Panciroli
·  Río Magdalena
·  El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de 1500 km, es navegable desde Honda hasta su desembocadura en el mar Caribe, y su principal afluente es el río Cauca.

·  ·  Longitud1.528 km
·  Caudal7.200 m³/s
·  Cuenca hidrográfica257.438 km²
·  PaísColombia

EL RÍO MAGDALENA: EJE HIDROGRÁFICO, ESPACIAL
Y CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA

LOCALIZACIÓN, ORIGEN Y RECORRIDO

El Río Grande de La Magdalena, como lo denominaron los conquistadores españoles, nace en la laguna que lleva su mismo nombre, la cual se localiza a 3350 de elevación sobre el páramo de las Papas, en el Macizo Colombiano. Su cuenca  alta incluye todo el territorio del departamento del Huila, con una extensión de 19.890 Km2, más 1.523 Km2 del territorio del Cauca (correspondiente a la cuenca alta y media del río Páez), con lo que la superficie total de la cuenca que drena en este sector alcanza los 21.413 km2 (Sánchez Ramírez et al, 2001, 31).

















Los hombres secretos de la Sierra Nevada de 

Santa Marta Colombia



El fotógrafo Mauricio Vélez logró fotografiar por primera vez a los mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que compartieron con él un poco de su sabiduría.


RECOPILACION: PROFESOR.DANTE PANCIROLI

Sociología, instituciones y organización

Según la mitología kogui, el centro de la humanidad se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta en donde habitan los hermanos mayores, es decir, los koguis, junto con otros tres grupos indígenas (arhuacos, arsarios y kankuamos). Quienes viven fuera de alguna de estas tres culturas son los hermanos menores, mayormente constituidos por toda la cultura occidental. Los hermanos menores, es decir, los hombres blancos, fueron desterrados del centro de la tierra hace miles de años, debido a su irrespeto con la Madre Tierra. La Madre Tierra es aquella fuerza creadora de la humanidad manifestada a través del mundo natural, a la cual se puede recurrir para solicitar consejos y cualquier tipo de ayuda.
La Tierra es algo vivo para los koguis y cualquier acción en contra de ella, como la contaminación y destrucción, están acabando con la fuerza principal de vida. Los Hermanos Mayores (koguis) tienen la misión de enseñar y guiar a los hermanos menores (occidentales), a respetar y recuperar la Madre Tierra para volver a estar en una sana conexión con ella. Son los hombres blancos quienes deben aprender de ellos.

El Mamo: La máxima autoridad de los koguis la constituyen los mamos. Ellos son escogidos desde Su nacimiento y entrenados por otros mamos para cumplir con importantes tareas de comunicación con su mundo místico denominado Aluna. Por medio de meditaciones muy profundas, ayunos de varios días y ofrendas, los mamos ayudan a crear el balance y la armonía necesaria para el mundo. Dicen comunicarse con las plantas, animales y otros seres vivientes del mundo, para recibir consejos que les permitan cuidar del planeta. Así mismo, los mamos reciben noticias de grandes cambios en el mundo, tal como se ve en algunas profecías. Fielmente el mamo enseña que todo lo que obtenemos de la tierra debe ser devuelto a ella. Las semillas por ejemplo, son bendecidas antes de ser plantadas, y cada vez que se caza un animal debe existir algún tipo de recompensa para la tierra.
Los niños comienzan a aprender las labores de adulto desde muy temprana edad, y a los 14 años deben estar preparados para mantener un hogar. Se casan a muy temprana edad, típicamente después de los 14 años, luego de haber recibido una larga instrucción por parte del mamo y de la mujer de mayor edad en cada pueblo. El mamo puede tener varias esposas (de dos a tres), que viven en una maloca separada junto con los hijos, pero los demás koguis son monógamos, (conviven con una sola persona a su lado. El matrimonio entre ellos es para toda la vida y no resulta normal que las parejas se separen.
Todas las decisiones de la comunidad son consultadas con el mamo, quien toma las decisiones finales. En los pueblos koguis no hay cárceles ni lugares de castigo, y predomina siempre un ambiente de paz, tranquilidad y espiritualidad.





Cultura valores y costumbres

En los poblados de las malocas donde viven solamente algunas familias con determinada jerarquía, hay un templo femenino y un templo masculino. Las familias también se reúnen en los poblados para realizar trabajos colectivos, celebrar fiestas o discutir en asambleas los temas de interés común. En la noche, los hombres celebran reuniones, hacen confesiones y reciben consejos y correcciones de los Mama, dentro de los templos, mientras las mujeres permanecen en los bohíos.
Desde los primeros años de convivencia entre la familia, son comunes las manifestaciones colectivas de trabajo espiritual que consisten en reuniones donde la gente canta, medita y hace oración alrededor del fogón en jornadas que incluyen niños y adultos y que suelen durar hasta altas horas de la madrugada.
Hoy en día se generan estas dinámicas aunque han tomado más un matiz lúdico que religioso. En la cotidianidad, algunas personas leen la biblia bastante, otros un poco y algunos prácticamente nada, sin embargo, es un libro que se va a encontrar siempre entre las pertenencias de los Jipi-kogi. Es muy típico de la cultura ver como en los pueblos indígenas de la Sierra Nevada los hombres poporean y las mujeres son las que se dedican a la tejeduría de mochilas.










0000000000000000000000000

Cultura Silletera ahora es patrimonio 
         cultural colombiano



Feria de las Flores

La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de Medellín,Colombia.
Este festival es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en Río de Janeiro, la fiesta de octubre (Oktoberfest) en Baviera, Alemania, o en Colombia también la Feria de Manizales, el Carnaval de Barranquilla, la Feria de Cali o el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de San Juan de Pasto.
El ambiente de carnaval que durante estos días vive Medellín ofrece una diversidad amplia de eventos y espectáculos, no todos relacionados directamente con las flores, pero todo el jolgorio lleva ese nombre general de Feria de las flores puesto que ellas son el marco principal del carnaval, a la vez que ofrecen los espectáculos y escenas más llamativas y bellas, además únicas en el mundo.

Significado y origen de la feria de las flores

Cada año, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta, concebida para recordar, exaltar y perpetuar los valores de Antioquia. La fiesta posee el carácter íntimo de la cultura paisa, y celebra el florecimiento y las costumbres de la casta y la raza regional y, en general, la vida entera de la región. Todo ello enmarcado en los olores lasiempreviva, el clavel, el girasol o la orquídea.
Las actividades que dan vida a la Feria de las flores son múltiples. Suele haber más de 130 eventos festivos, incluidos los tablados musicales por todos los barrios de la ciudad, especialmente los más populares.
Tal es el caso también, entre otros, de las actividades llamadas Arrieros Mulas y Fondas, el Desfile de Silleteros, y la hace ya dos años vetada "Cabalgata".
La Feria de las flores se lleva a cabo en el mes de agosto. Además de los antiquismos, este evento colosal reúne a miles de turistas que visitan Medellín en esos días, convirtiendo la ciudad en un vibrante espacio engalanado de gentes, además, claro, de flores, alegría, paz y diversión.
Con este evento, Medellín, la "Ciudad de la eterna primavera", se sumerge desde hace 59 años en sus más profundas raíces y naturaleza, en medio de las cuales sus habitantes recuerdan, disfrutan y continúan enorgulleciéndose con los valiosos elementos tradicionales de su particular cultura.


Historia y primera celebración De la Feria De Las Flores

 La primera Feria de las flores que se realizó en Medellín fue el 1 de mayo de 1957 -por ser entonces mayo el mes asignado a las flores- bajo la iniciativa del ilustre antioqueño Arturo Uribe Arango, cuando éste era miembro de la junta de la Oficina de Fomento y Turismo de la ciudad. Esta primera celebración duró cinco días y naturalmente fue algo incipiente si se compara con el brillo de la feria actual. Sin embargo, con casetas en varios sitios de la ciudad y con fiestas privadas en los clubes sociales, los antioqueños pudieron disfrutar por primera vez la magia carnavalesca de las flores expuestas en público.
En la programación de aquel entonces se incluyó una exposición de flores en el atrio de la Catedral Metropolitana, organizada por el Club de Jardinería de Medellín. Cuando se dio inicio al Desfile de Silleteros, sólo participaron 40 campesinos del corregimiento de Santa Elena, que se agruparon en el Parque de Bolívar.
Con el paso del tiempo, la feria fue tomando fuerza hasta convertirse en el festejo más importante de la ciudad, que hoy día goza de mucho prestigio en el exterior. La celebración, que inicialmente se celebró en mayo, a partir de 1968 se siguió realizando en agosto, mes conmemorativo de la independencia antioqueña, y desde entonces no ha dejado de vestir, con verdaderos mares de flores y variedad decolores y aromas, las calles de la ciudad.Es una celebración que ningún turista quisiera perder, además de que es hermoso lo que se realiza en esta, no necesita corridas de toros ni uso de animales para ser una de las celebraciones más hermosas que se llevan a cabo anualmente en Colombia.
Antes de la celebración, muchos antioqueños suelen visitar el corregimiento de Santa Elena para observar cómo se fabrican las "silletas" que cargan las flores durante la feria.
Debido al cultivo y la feria de las flores la ciudad recibe el nombre de "Ciudad de la eterna Primavera".

















000000000000000000000000000000000000000


                         Batalla de Boyacá 
               7 de Agosto de 1819 - Colombia




Tras la victoria en el pantano de vargas,Simón Bolívar toma posesión de la ciudad de Tunja el 5 de agosto de 1819, interfiriendo las comunicaciones de la tercera división realista bajo el mando del coronel José María Barreiro, quien, para recuperarlas, se desplazó por el camino principal, a través del páramo de Cómbita, para llegar a la localidad de Motavita el día 6.
El sábado 7 de agosto en la mañana, el ejército realista desde Motavita inició su desplazamiento hacia Santafé de Bogotá. Su objetivo era llegar a la capital para unir sus fuerzas con las del virrey Sámano y organizar un frente militar contra Bolívar y el ejército libertador. Escogieron la vía por el Puente de Boyacá en el camino real, con dirección a la capital del Virreinato. Advertido de este movimiento, Bolívar ordenó la marcha de su ejército, también hacia el puente de Boyacá, dispuesto a tomarlo para impedir a Barreiro su desplazamiento hacia la capital granadina.
Las dos fuerzas se encontraron en el campo de Boyacá. El ejército libertador estaba conformado por 2.850 combatientes al mando del general Simón Bolívar. La vanguardia patriota estaba comandada por el general Francisco de Paula Santander y la retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui. El general Carlos Soublette era el jefe del estado mayor.
Las tropas patriotas estaban compuestas por venezolanos, granadinos y algunos grupos extranjeros, como la legión británica. Sus integrantes eran criollos, mestizos, mulatos, zambos, negros e indígenas, generalmente gentes pobres, escasas de alimentos y vestidos, llamados por las autoridades españolas "insurgentes". El ejército tuvo mucho apoyo popular de los granadinos, y en especial de los campesinos de Tunja.
Por su parte, el ejército realista estaba conformado por 2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Éste pertenecía a la tercera división del Ejército Expedicionario de la Reconquista. Su comandante general era el coronel José María Barreiro; el jefe del estado mayor, el coronel Sebastián Díaz, y la vanguardia estaba comandada por el coronel Francisco Jiménez.
Desde el alto de San Lázaro en Tunja, el Libertador y el estado mayor observaron los movimientos del Ejército realista. A las 10 de la mañana ordenaron impedir el paso por el Puente de Boyacá, en el cual confluyen los dos caminos: el de Samacá, utilizado por los realistas desde Motavita y el camino real, utilizado por los patriotas.
A las 2 de la tarde la descubierta del Ejército patriota, encomendada al capitán Andrés Ibarra con sus jinetes, descendió del Boquerón de El Tobal y llegó hasta la Casa de Teja y sus alrededores, donde se enfrentó a la vanguardia realista que estaba en pleno almuerzo. El general Francisco de Paula Santander inició con la vanguardia el combate, y puso en retroceso a la vanguardia realista hasta el Puente de Boyacá, donde estaba fuerte en la orilla opuesta del río Teatinos.
En ese momento llegó al campo de Boyacá el grueso de la división de Barreiro por el camino de Samacá y se enfrentó a la retaguardia patriota comandada por el general Anzoátegui. En esos momentos llegó a la casa de Teja el Libertador Bolívar, quien se ubicó en una colina equidistante entre el puente y la casa. Así dice el coronel Antonio Obando en sus Apuntamientos para la historia: "El general Bolívar con nuestra retaguardia siguió el movimiento de Barreiro y se formó un frente al lado opuesto del río". A las 3 de la tarde la acción militar era intensa en dos combates simultáneos: las dos vanguardias en los alrededores del puente y el grueso de los ejércitos en la planicie hacia el camino de Samacá. Las fuerzas patriotas tenían unidad y facilidad en las comunicaciones; en cambio, las realistas estaban incomunicadas y separadas por el Teatinos y la vanguardia patriota.
Los soldados patriotas presionaron con heroísmo contra las fuerzas de Barreiro. La infantería patriota, con perfecta disciplina y asombrosa actividad militar, hizo un movimiento rápido y envolvente. Por su parte, el coronel Juan José Rondón con sus lanceros de Llano Arriba recibió la orden de atacar por el centro al ejército realista. Los lanceros de Rondón arremetieron con ímpetu a la infantería realista, que incapaz de resistir retrocedió en desorden. Un escuadrón de la caballería realista huyó por el camino de Samacá sin presentar resistencia. Asimismo, los patriotas aniquilaron al Batallón 2 de Dragones del ejército español.
Por su parte, simultáneamente Santander ordenó a las guías de Casanare, guiados por José María Ruiz, pasar al riachuelo Teatinos para volver por la espalda a la vanguardia realista. Los patriotas treparon por los escarpados lugares llenos de matorrales y se presentaron de improviso para envolver por la espalda a la vanguardia realista comandada por el coronel Francisco Jiménez. Dos escuadrones de españoles se enfrentaron a los llaneros, pero fueron derrotados. El general Santander aprovechó el desconcierto del enemigo para lanzar sobre el Puente de Boyacá a los batallones Cazadores y Primero de Línea, comandados por los tenientes coroneles Joaquín París y Antonio Obando. La vanguardia patriota pasó a la orilla derecha del río Teatinos o Boyacá y se tomó el Puente, el objetivo de la contienda.
El coronel Barreiro siguió combatiendo a la defensiva. Trató de rehacer su infantería en otra altura, pero la rapidez de las tropas patriotas cerró aquel anillo de fuego, por lo cual la retaguardia realista, cercada por todas partes, tuvo que rendirse. Así mismo se rindió la vanguardia ante la fuerza militar de la patriota, con su comandante Santander,considerado el 'Héroe de Boyacá'. La batalla terminó a las 4 de la tarde del 7 de agosto de 1819. Murieron más de 100 realistas, entre ellos el coronel Juan Tolrá y el comandante Salazar, y 150 quedaron heridos. De los patriotas murieron 13 soldados, entre ellos el capellán de la vanguardia, Fray Ignacio Díaz, y 53 quedaron heridos.
En la noche del 7 de agosto, un niño héroe de 12 años, Pedro Pascasio Martínez, quien no se dejó sobornar por monedas de oro, hizo prisionero a Barreiro y lo entregó a Bolívar en la casa de Teja. El niño fue ascendido a sargento por el Libertador y recibió una gratificación de 100 pesos. Los principales jefes realistas y 1.600 soldados españoles fueron hechos prisioneros.
En Ventaquemada el 8 de agosto, el general Carlos Soublette expidió el Boletín Nº 4 sobre la Batalla de Boyacá. El Libertador dictó el decreto de la 'Orden de Boyacá' para enaltecer a todos los batallones y escuadrones que participaron en la memorable batalla.
Con este enfrentamiento culminó la Campaña Libertadora de 1819, realizada en su corto período de 77 días, desde el 23 de mayo, cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el plan en la aldea de los Setenta ante los jefes del ejército patriota, siguiendo un itinerario militar desde los Llanos de Casanare, la Cordillera de los Andes y las tierras de la antigua providencia de Tunja, el cual culminó en el Puente de Boyacá.



Cuatro claves de la batalla de Boyacá

En el puente sobre la quebrada Teatinos se selló la independencia de Colombia. Por la forma feroz como combatió a los españoles, Santander fue considerado el "Héroe de Boyacá".
La Batalla de Boyacá se convirtió en la piedra angular de la independencia del norte de Suramérica, que llevó a los triunfos de las batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Alto Perú o Bolivia.
Hay cuatro hechos que si no se presentan podrían haber cambiado el curso de la guerra de la independencia. 
1. El ataque Heroico de Rondón y sus lanceros, que volteó la batalla del Pantano de Vargas, porque si esto no ocurre los patriotas habrían sido derrotados.
2. La información clave de la niña Estefanía Parra en el Puente de Boyacá facilitó el ataque y la encerrona a las fuerzas de Barreiro, que si logran pasar el ducto habrían huido, al menos la mayor parte.
3. La captura del general Barreiro por parte del niño-soldado Pascasio Martínez, que de no producirse hubiera permitido al oficial español huir hasta Santa Fe, donde había una fuerza de más de 3.500 hombres, reagruparlos y dar pelea con mejores recursos.
4. El rumor de derrota que llegó a Santa Fe, donde el virrey Juan Sámano encabezó una desbandada general de las fuerzas militares y del gobierno español. Si ese chisme no llega, así y en forma oportuna, seguramente otro sería el destino de esta campaña libertadora, que duró 77 días y en la cual se libraron cinco combates con resultados de victoria: el del Trincherón de la Paya, el 27 de junio de 1819; los de Gámeza y Tópaga 5 y 6 de julio), después del increíble paso del ejército libertador por el Páramo de Pisba; Pantano de Vargas (25 de julio); Puente de Boyacá, 7 de agosto.
Fuente:


Autor: Javier Ocampo López - Arquitecto, director de la maestría de historia y teoría del arte y la arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia







                                000000000000000000


 BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS
 RecopilaciónProfe. Dante Panciroli

Historia:

La batalla del Pantano de Vargas se dio el 25 de julio de 1819, cuando los patriotas se enfrentaron a los españoles y los vencieron, gracias al arrojo de la caballería llanera encabezada por coronel venezolano Rondón, que prácticamente recuperó la batalla cuando estaba perdida.
En dicha batalla perdió la vida el valiente coronel James Rook de la Legión británica.
De un lado estaban los ejércitos realistas de Venezuela liderados por Pablo Morillo, cuyas tropas estaban acantonados en las montañas, y en cuya estructura interna predominaba la infantería. De otro lado estaban los patriotas en los llanos, comandados por José Antonio Páez, cuyas tropas era compuesta básicamente de caballería.

Ninguna de las dos fuerzas en conflicto buscaba la confrontación directa, los realistas no bajaban a los llanos ni los patriotas subían a las montañas.

¿Cuál fue la estrategia de Simón Bolívar?

La estrategia de Simón Bolívar fue diseñada entre 1816 y 1817, cuando el Libertador “soñó” ocupar Venezuela y liberar Nueva Granada. Estableció cruzar los Andes en la nueva Granada por el páramo de Pisba y enfrentar a los realistas en Boyacá para finiquitar la independencia de España.

El 23 de mayo de 1819, en la Aldea de los Setenta, Simón Bolívar plantea su plan militar a los oficiales venezolanos: la intención era invadir primero la Nueva Granada, liberar luego a Venezuela, llevando los alcances de la guerra a Quito, Perú y Alto Perú.
 

Según el libertador era necesario ocupar el Casanare, unir las tropas venezolanas con las granadinas de Francisco de Paula Santander, cruzar los llanos, atravesar los Andes por la zona más difícil (para hacer más sorpresivo el movimiento tal vez), caer a la provincia de Tunja para enfrentar a un sorprendido ejército realista.
 


En tanto Páez liderando la caballería, sometería a Cúcuta y sus alrededores desviando la atención de los enemigos hacia allí, dividiendo sus tropas y por ende debilitándolas.

¿Por qué invadir primero la Nueva Granada?


Porque era sabido del enorme apoyo popular a la causa libertadora y el malestar frente al régimen del terror. No era gratuito que desde entonces el pueblo granadino se defendiese en grupos de guerrillas, tan efectivas, que algunas se unieron al ejercito libertador en el paso de los Andes y otras no dejaron reunir en un solo ejército las fuerzas españolas.

¿Y en qué consistía la estrategia de Morillo?


La concepción estratégica de Morillo era unir sus fuerzas, organizando la defensa inicial y posterior contraataque al ejército patriota. Tenía el firme propósito de enviar al mariscal de campo Miguel de la Torre, ir hacia Cúcuta e ingresar al virreinato presentando un frente de batalla unido y fuerte. Logrado esto, se supone que haría retroceder a Bolívar de nuevo hacia la cordillera oriental hacia Venezuela, desde donde pensaba atacarlo por la espalda para eliminarlo definitivamente. 

Pero el pacificador no tuvo en cuenta la rapidez de movimientos de las tropas de Bolívar, la sorpresa como elemento ganador ni el sigilo de sus planes. Tanto fue así que la no se le había ocurrido posible el paso del ejército patriota en época de inundaciones ni el rápido despliegue hasta Socha en cerca de 40 días, cuando los cálculos de los estrategas españoles asignaban unos 6 meses para ello.

El éxito en la batalla del Pantano de Vargas fue posible gracias a la vitalidad y entrega de los combatientes granadinos y al denodado apoyo de las masas campesinas de la provincia de Tunja.
Para continuar con este recorrido por la historia, se presenta a continuación una breve descripción de la Batalla del Pantano de Vargas otro episodio que marcó para siempre el aporte del hombre y la mujer Boyacense a la Libertad de nuestro País.






Empeñado Barreiro en batir “al Ejército de Descamisados” como escribió en un comunicado a sus inmediatos superiores y Bolívar en obtener una victoria decisiva en Paipa. El primero, en la población, el segundo, en los “Molinos de Bonza”.  

Entre el anochecer del 24 y la madrugada del 25 de julio, el Libertador decidió pasar en balsas el Río Chicamocha, para tomar por la Cruz de Murcia, el camino real que por Toca conducía a Tunja, para interponerse entre Barreiro y las autoridades de la capital.

Primera vez que se medían los dos ejércitos en forma regular, cuyos contrastes se podían advertir fácilmente: los realistas disciplinados, descansados, con fama de valientes, bien dotados de armas, municiones y flamantes vestuarios.

Además, se hicieron dueños de los lugares más ventajosos del terreno. Los Patriotas, en cambio, mal vestidos, algunos con camisas de mujer donadas por las damas de Socha, menores en número, dotación, fama, maltrechos del penoso viaje que acababan de hacer, pero con coraje, decisión y una fe inquebrantable.

Las primeras horas peleó únicamente la infantería, los nuestros llevaron la peor parte, hasta el punto de exclamar Barreiro: “Viva España! Ni Dios me quita la victoria....!”    Bolívar, que observaba con angustia el desarrollo de la acción, cuando advirtió que la caballería realista empezaba a movilizarse como una gran serpiente erizada de lanzas, por la callejuela que conducía al cerro del “Cangrejo”, exclamó: “Se nos vino la caballería... se perdió la batalla....!    Más, en el entretanto, el Coronel Juan José Rondón que lo escuchaba le dijo: “Cómo se ha de perder mi General, si mis llaneros ni yo hemos peleado? Déjenos hacer una entrada, mi General...!” y Bolívar, más escéptico que confiado replicó: “haga lo que pueda! Salve usted la patria, Coronel...!”. Aquel negro sublime, como una sombra desalada, bajó por la falda del Cerrito donde se hallaba Bolívar, agitando el sombrero y gritando: “camaradas...! Los que sean valientes síganme...! porque en este momentos triunfamos”.

De inmediato, con catorce jinetes que lo oyeron, se desató como una tromba diabólica sobre el cerro del “Cangrejo”, que hoy se llama “de Rondón”, en un abrir y cerrar de ojos cayeron sobre los lujosos y bravos tercios españoles, acuchillándolos en forma impresionante y sorpresiva.  Bolívar, estimulado por la valentía de estos hombres, ordena al corneta tocar a la carga, bajando velózmente el cerro y agitando la gorra grita: “Mújica, Infante, Carvajal! ¡Pronto! ¡Pronto! ¡Porque este es el instante de triunfar o morir!”, que en cuestión de media hora cambiaron la faz de la batalla derrotando el enemigo.   




Las estadísticas de la batalla fueron mil realistas muertos y más de doscientos patriotas, se tomaron muchos caballos, más de 1.600 fusiles y muchas cosas que sirvieron para los voluntarios de Tunja y Socorro.

De Toca a Tunja, en la madrugada del 5 de agosto, luego de la contundente victoria, el ejército cruzó por Toca, rumbo a la capital de Boyacá, con el objeto de cerrarle el paso al maltrecho Barreiro y a su tropa sobre el Puente del Río Boyacá, quienes pretendían llegar a Santafé para reorganizarse.

Al llegar a la capital se unieron los voluntarios de Tunja y del Socorro, en la noche del 6 de agosto se realizaba la fiesta conmemorativa a los cumpleaños de la ciudad y la llegada de las tropas libertadoras a ésta.    Después del triunfo, el 7 de Agosto, las tropas se dirigen a Venta quemada; Allí el General Carlos Soublette redacta y firma el documento No. 4 de la Campaña, Bolívar Ordena Ahorcar al Italiano Francisco Fernández Vignoni; el 10 de Agosto, los Patriotas llegan a Bogotá siendo recibidos, a las 6 de la tarde, por el General Maza
Fotografía Juan Diego Rodríguez Pardo-Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo-Gobernación de Boyacá.




0000000000000000000000000000000000

Batalla del Pantano de Vargas Colombia
En Tame, el libertador Simón Bolívar decide que ruta tomar para emprender la campaña libertadora, desde ahí le escribe a los Jefes patriotas participándoles sus movimientos. En ese entonces, existían dos caminos utilizados por el escaso comercio local: el de la Salinas y el de Labranza Grande. Estos caminos presentaban alto riesgo, ya que podían encontrarse tropas realistas que le impedirían el paso.

Batalla del Pantano de Vargas

De Tame partieron los próceres con el ejercito organizado así:



















La tropa de Santander continuaba lo mismo bajo la denominación de División de Vanguardia; Todas la tropas de caballería e infantería formarían una sola división comandada por el General Anzoategui, se llamaría División de Retaguardia; por su parte El Cuerpo de Artillería estaría al mando del Coronel Bartolomé Salom.
De Tame a Pore el ejercito fue faldeando la cordillera, luego tomando el camino de Labranza Grande pero al llegar a Paya encontraron un fuerte realista, el cual fue tomado por el general Santander. El temor de encontrar más fuerzas realistas hace que Bolívar resuelva atravesar por el Páramo de Pisba, lo que representaba un alto riesgo debido a las dificultades del terreno y las inclementes condiciones atmosféricas del trayecto, pero solo El Libertador podría atreverse a tanto.
El frío aumentaba día a día al subir las tropas, pasando muchas penalidades, en los abismos se perdieron muchos hombres. Lo único que mantenía la moral era el ejemplo de Bolívar, quien los motivaba para que siguieran adelante, con su gran voluntad era normal verlo ayudando para acomodar una carga o a los soldados cansados. El camino quedo lleno de muertos pero los mas fuertes pudieron pasar. La caballería había llegado sin un solo caballo, las provisiones fueron abandonadas por falta de mulas para transportarlas, la infantería por poco no puede mantener secos los cartuchos en medio de la lluvias, las armas estaban sucias.
El 5 de Julio llego Santander con la vanguardia al pueblo de Socha al otro lado del páramo, mientras que Anzoategui llega al mismo sitio al día siguiente. Los pueblos le prestaron apoyo y ayudaron a ese ejercito a recuperarse.
Por su parte, al enterarse los españoles de la invasión, se dirigen hacia la región invadida del Sogamoso. El General Barreiro presento dos columnas de 800 hombres en Corrales y Gameza, a ambos lados del río Sogamoso. Allí acontecen enfrentamientos donde Justo Briceño derrota a los realistas mientras Barreiro no empeñaba la lucha, para reunir mayores fuerzas.
El comando patriota debido a lo inexpugnable de las posiciones realistas en Tasco deciden concentrar todo el ejercito para invadir a Cerinza y Santa Rosa. Marchan Santander y Anzoategui, mientras Soublette se reconcentra en Tasco. Siguen avanzando y con este hábil movimiento entran en las provincias de El Socorro y Pamplona, dominando el Valle del Sogamoso.
Para el 25 de julio, los patriotas habían logrado aumentar sus efectivos a 2600 hombres, por lo que Bolívar decide llevar a su tropa por el camino del Salitre de Paipa para atacar al enemigo por su espalda o forzarlo a abandonar sus defensas. Pero al este delPantano de Vargas se presentaron los relistas para cerrarle el paso. El ejercito patriota se sitúa al frente de la posición realista , pero con desventajas de terreno, lo que supieron aprovechar los españoles para atacar.
La táctica salvadora improvisada a última hora por Simón Bolívar consistió en primer lugar en colocar en reserva casi toda su caballería, legión británica y llaneros. Se quedarían encerrados en el patio de una hacienda situada al pie de la cota que había convertido en su puesto de observación. 
Consistía también en enviar al resto de sus tropas por olas sucesivas, con orden de disputar el terreno milímetro por milímetro, a sabiendas claramente que no estaban en capacidad de resistir frente a la presión de los españoles. El resultado era que con cada repliego de los patriotas se incitaba a Barreiro a comprometer parte de sus reservas para lanzarlas contra ellos. La acción se había iniciado a las once de la mañana.

A las dos horas del combate, la derecha realista desaloja la izquierda patriota de la altura del este que tenía Santander, pero bolívar organiza un contraataque con las tropas vanguardistas dispersas recuperando nuevamente el terreno. El jefe realista, para repelerlos y acabar de una vez por todas, utilizó el resto de sus tropas. Los patriotas retrocedieron en desorden y se creyeron perdidos, con un enemigo encarnizado que les pisaba los talones y cuyo ardor se duplicaba ante la perspectiva de un triunfo inminente. Fue el momento que escogió Bolívar para lanzar la masa de sus tropas frescas. La legión británica en primer lugar, con james Rooke a la cabeza, quien cargó y se echó en el combate. Desconcertados, con su avance detenido, los españoles, sin embargo, seguían luchando encarnizadamente y era incierta la suerte de la batalla.

Bolívar seguía cuidadosamente, con su catalejo, las fases del combate. Detrás de él, percibía la agitación de algunos llaneros, ansiosos ante las noticias y que temblaban de impaciencia; pero todavía no había llegado el momento. Eran las seis de la tarde cuando por fin el Libertador ante la inminencia de la derrota se volteó hacia el jefe llanero.
Coronel, gritó, ¡Salve usted la patria! a lo que el intrépido coronel contestó “es que Rondón no ha peleado todavía”. Rondón, un negro, hijo de esclavo, electrizado, se desprendió como un resorte largamentecomprimido y descendió, a galope tendido y con lanza en punta, por la colina, en dirección de la batalla. Detrás de él, catorce llaneros arrastrados por el ejemplo y la voz: “¡Que los valientes me sigan!” clavaban las espuelas sobre sus monturas. Catorce fieras que surgieron en el medio de las filas enemigas para perforar con sus lanzas a los infantes espantados que rápidamente fueron sumergidos por el resto de la caballería llanera que siguió de cerca la heroica carga de Rondón.
Con está heroica acción, el ejercito de Bolívar logra arrebatarle la victoria de las manos a los españoles, en el pantano de vargas, quienes al verse derrotados se repliegan a Paipa y a Molinos de Bonza. Por su parte, el ejercito patriota se aloja en el campo y el 26 de julio retrocede a sus posiciones de Corrales de Bonza. Esta cruel pero crucial batalladeja como resultado 500 bajas en el ejercito realista y 350 más en el ejercito patriota; forjando las bases que darían la libertad definitiva a la nueva granada solo 12 días después en la batalla final del puente de Boyacá.

Fuente:
Simón Bolívar el hombre
Periódico El Tiempo Colombia Editorial 5 de agosto de 2005
Monografías.com Las batallas de bolívar








oooooooooooooooooooooooooooooooo


El grito de La Independencia en Colombia

Fernando VII. Rey de España (1784-1833)


Antecedentes
Recopilación , Profesor Dante Panciroli

Rey de España, noveno hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma, hija de los duques de Parma. Nació el 14 de octubre de 1784, en San Lorenzo del Escorial, y murió el 29 de septiembre de 1833, en Madrid.
Durante el reinado de Fernando VII se produjo la verdadera ruptura del equilibrio político y económico de España con la pérdida definitiva de las colonias americanas, fuente de prestigio y de riqueza. Los territorios españoles dominados por criollos burgueses con ansia de poder y de riqueza aprovecharon los difíciles y convulsivos momentos por los que atravesó la España de Fernando VII para organizar un movimiento emancipador lo suficientemente complejo y amplio como para que triunfara. Entre los años 1814 y 1824 se produjeron los sucesivos levantamientos independentistas, dirigidos por generales capaces como Simón Bolívar, Sucre, San Martín, etc. En diciembre de 1824, la derrota del general español La Serna en la batalla de Ayacucho significó el final de las hostilidades y por consiguiente la conclusión definitiva del poderío español sobre sus antiguas colonias. Tan sólo quedaron en poder español las islas de Cuba y Filipinas, ambas perdidas a fines del mismo siglo, como continuación de un proceso irreversible de desintegración. El gobierno español no reconoció tal realidad hasta el año 1829, se resistió empecinadamente al desastre, no sólo militar y de prestigio, sino sobre todo económico.

Bibliografía
  • ARTOLA, M: La España de Fernando VII. Madrid, 1982.
  • FONTANA, J: La crisis del Antiguo Régimen: 1808-1833. Madrid, 1979.
  • GIL NOVALES, A: El Trienio Liberal. Madrid, 1980.
  • PINTOS VIEITES, Mª C: La política de Fernando VII entre 1814 y 1820. Pamplona, 1958.
  • SUÁREZ, F: La crisis política del Antiguo Régimen en España: 1800-1890. Madrid, 1950.
  • VOLTES BOU, P: Fernando VII. Vida y obra. Barcelona, 1985.
  •  
Autor
  • Carlos Herráiz García






0000000000000000000000000000


INDEPENDENCIA COLOMBIA

3º- PARTE

Recopilacion; Prof.Dante Panciroli 

20 DE JULIO 1810
El grito de La Independencia en Colombia

Y llegó el 20 de julio
"Según cuentan algunos testigos, los criollos fueron al almacén de Llorente a pedirle prestada una pieza. Algunos dicen que fue un ramillete, otros un farol y otros un florero, con el fin de adornar la mesa de Antonio Villavicencio. Llorente se resiste porque dice que la pieza está maltratada y en mal estado. Se arma el tumulto y se convoca a un cabildo abierto poniéndose en sintonía con lo que ocurre en las otras provincias de la Nueva Granada y lo que ocurre en las otras colonias españolas", cuenta Daniel Castro, director del Museo de la Independencia, lugar donde ocurrieron los hechos del 20 de julio y donde aún reposa una parte de la pieza que los criollos fueron a pedir prestada.
Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentaron los criollos ante Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, se le pidió prestado la pieza para adornar la mesa. Llorente se negó, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que la había prestado varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.
Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había respondido con palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.
Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas! La ira se tomó el sentir del pueblo.
Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El Virrey, las autoridades militares y los españoles, contemplaron atónitos ese súbito y violento despertar de un pueblo al que se habían acostumbrado a menospreciar.











000000000000000000000000000


INDEPENDENCIA COLOMBIA

2º PARTE

Recopilacion; Prof.Dante Panciroli

20 DE JULIO 1810
El grito de La Independencia en Colombia

En la provincia de Santa fe se había creado una junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Estos comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder.
La junta de notables propuso entonces crear un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno integrada por los regidores del Cabildo de Santafé.
Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Se convino que un grupo de criollos (encabezados por Pantaleón Santamaría y los hermanos Morales) fueran el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa de un anunciado banquete en honor a otro criollo destacado, Antonio Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.

A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cual daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.



FLORERO DE LLORENTE




00000000000000000


INDEPENDENCIA COLOMBIA

1º PARTE 

Recopilacion; Prof.Dante Panciroli 

20 DE JULIO 1810
El grito de La Independencia en colombia

El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia.

Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey depuesto. Estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno "alterno" al gobierno de ocupación impuesto por Napoleón.
Este gobierno alterno tenía representantes de todas las provincias de toda España y también de sus colonias. Sin embargo, la representación de las colonias era inferior a la de los reinos españoles. En el caso de las colonias americanas había sólo 9 representantes en contraste con los 36 de la península. Esto hizo que en América se buscara o una mayor representación o una mayor autonomía, e incluso Independencia de la metrópoli.
Ya en 1809 se habían producido los primeros gritos de libertad en la América española, en lo que hoy es Ecuador y Bolivia. En la Nueva Granada se habían gestado de manera similar, y ciudades como Cartagena ,habían conformado juntas independentistas que buscaban mayor autonomía e incluso una independencia absoluta de España.







FIESTA DEL PITO ATRAVESAO

Recopilacion: Prof. Dante Panciroli

Desde hace 26 años habitantes de Morroa (Sucre), en Montes de María, Colombia, rinden tributo al más raizal de los elementos de la cultura indígena. Nació el Festival Nacional del Pito Atravesao, que cada año se celebra en el puente de San Pedro y San Pablo. Ni el Mundial de Fútbol o la Ley Seca, opacan esta celebración, asegura Mayi Núñez. “Somos el municipio que puede celebrar, somos de mucha cultura, de mucha ciudadanía, no hay restricción”, manifiesta. Morroa, escenario de este festival, en el centro de Sucre, es de vocación artesanal. El 50 por ciento de su población vive o depende de la fabricación de artesanías en hilo. El pito atravesao no es exclusivo de Morroa, pero sí es una tradición de las sabanas del Viejo Bolívar, asegura el comunicador Jaime Vides. “En algunos pueblos le colocaron cabeza de cera, como la gaita, y en otros pueblos de la Sabana lo dejaron solamente como pito travesero, que se llama así por ser horizontal, por tocarse horizontal en los labios del ejecutante”, explica el periodista. Hasta este lunes, en la tarima de la plaza principal, competirán los ejecutantes de este instrumento y parejas bailadoras de cumbia.

Las tribus que habitaron las extensas sabanas de Sucre, Córdoba y Bolívar hicieron el instrumento de percusión de la caña de millo, hueca en su interior. Se diseña cortando la caña en trocitos de 20 a 25 centímetros de largo, dependiendo de la distancia que hay entre los nudillos que le salen a la caña. En la parte superior se le hace una ranura y se le coloca una laminita de maguey, que, de acuerdo con su diseño, deja pasar el aire que expele el pitero.
Por el costado se le hacen cuatro orificios iguales, sobre los cuales van los dedos de la mano intercalados. Se le denomina pito atravesao porque se ejecuta en forma lateral, ya sea a la izquierda o a la derecha y lleva un hilo para que el intérprete lo pueda sujetar mejor.
Este instrumento musical va acompañado de los guaches que se fabrican con totumo cimarrón y dos tambores alegres hechos con troncos de ceibas y forrados con cuero de carnero o venado.
Caña de millo

La caña de millo, flauta de millo o pito atravesao es un instrumento musical aerófono de origen indígena utilizado en la cumbia en laCosta Caribe colombiana.1 Es fabricada con caña de carrizo, corozo, millo, maíz, sorgo, mijo o pito2 formando un tubo abierto en los extremos, con una lengüeta vibrante cortada del mismo tubo y con cuatro orificios digitales. Se ejecuta de manera transversal y es utilizada por grupos de música tradicional folclórica llamados "grupos de millo".3 La caña de millo reemplaza a las gaitas en regiones de los departamentos del Atlántico y del Magdalena.

Denominaciones

Recibe otras denominaciones como flauta travesera de millo, carrizo, lata o bambú. En el departamento del Atlántico se conoce como flauta o caña de millo, en las sabanas deBolívar, Córdoba y Sucre como pito atravesado. El intérprete se denomina "cañamillero".

Características

el efecto vibrado de los sonidos agudos, lográndose Es un instrumento abierto en sus dos extremos y mide de unos 20 a 30 centímetros de longitud. Se asemeja a una flauta pequeña, posee cuatro orificios tonales de aproximadamente 1,5 a 2 centímetros de diámetro, separados a 1, 1,5 o 3 centímetros cada uno. La lengüeta es delgada, se ubica en un extremo a unos 10 cm de los orificios, mide de 4 a 6 centímetros de largo por 4 a 6 milímetros de ancho. Por debajo del extremo fijo de la lengüeta pasa un hilo que impide su fijación y le permite vibrar. En la parte superior del instrumento se ata una cuerda para sujetarla con los dedos de la mano izquierda con excepción del pulgar que se utiliza para tapar y destapar el orificio del tubo cercano a la lengüeta vibratoria. La lengüeta se obtiene de la corteza de la caña y forma la embocadura por la cual entra y sale el aire mediante emisión e inmisión del ejecutante. Está dotada de un hilo pisado y sostenido por los dientes para modular el sonido y producirlos más graves y nasales o bajos con el cierre de la abertura situada al extremo más próximo a la embocadura. 2 1

Ejecución

La flauta de millo tiene una característica que la hace única en su género: la forma en que se producen algunas notas. Existen cuatro modos de producir las notas: la primera es la forma tradicional de soplar una flauta expulsando aire a través de la lengüeta, la segunda es inhalando el aire a través de la lengüeta para producir las notas más agudas de la flauta, la tercera es conocida como garganteo, la cual consiste en hacer vibrar la lengüeta con una exhalación de aire que se produce desde la garganta como si se estuviera haciendo gárgaras, y la cuarta es expulsando el aire y tapando a la vez el agujero del cilindro o tubo, este está del lado de la lengüeta; a este sonido se llama tapa'o y se puede variar su tonalidad con tapar con los dedos los 4 agujeros digitales o de tonalidades. La flauta de millo se construye en diferentes tonalidades desde si bemol hasta mi.1













               ooooooooooooooooooooooooooo

Día Nacional de la Afrocolombianidad
Esta es una fiesta de mil colores a la que todos estamos invitados. Entérate de la importancia que tiene esta conmemoración.

La abolición de la esclavitud
Recopilación , Profesor Dante Panciroli
Colombia es un país donde los colores son tan variados como las costumbres de su gente, por eso mismo esta celebración nos incluye a todos y debe servir como un pretexto para disminuir las acciones de indiferencia y discriminación en nuestros entornos.
Esta no es una fecha cualquiera, pues aparte de rendir un homenaje a la raza que ha brindado tantos elementos a la cultura colombiana, también se celebran 159 años de la abolición de la esclavitud, un proceso nada fácil en la historia nacional. Por esta razón, durante el mes de mayo se estarán realizando distintas actividades respecto al tema.
Fue el 21 de mayo de 1851 cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Con este importante acto, se esperaba la construcción de un país multicultural y pluriétnico -tal cual lo menciona la Constitución de 1991- en donde las razas, colores, creencias e ideales no fueran un pretexto para ser parte del mismo, sin embargo, a la fecha aún se observan cientos de casos de discriminación e injusticia hacia las comunidades afrodescendientes.
El proceso de abolición de la esclavitud fue largo y con muchos altibajos e inconsistencias. Durante varias décadas los afrocolombianos tuvieron que darse a la espera para que su libertad definitiva fuera legal. Existen cuatro momentos que deben destacarse en este complejo episodio colombiano:
1.    1812: La constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio y trata de negros. Proyecto frustrado debido a la Reconquista española en 1815 comandada por Pablo Morillo.
2.    1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia.
3.    1821: Ley de Libertad de vientre.
4.    1851: 21 de Mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición legal de la esclavitud.
A través de la ley 725 del año 2001 (Ver PDF adjunto), el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día nacional de la Afrocolombianidad. Desde entonces diversas instituciones reúnen esfuerzos para hacer de este día una oportunidad de igualdad y reconocimiento cultural en el país.
En el día de la afrocolombianidad, rechazar el racismo y aceptar a nuestros hermanos de color en todas las formas de participación cívica deben ser dos de los principales objetivos.
A esta conmemoración también se unen los ministerios de Educación, Cultura y del Interior y de Justicia; agencias de cooperación internacional como: la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Embajada de los Estados Unidos y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El Ministerio de Educación Nacional viene realizando la invitación a las instituciones educativas públicas y privadas, y a las asociaciones de colegios y universidades oficiales y privadas, a través de las Secretarías de Educación, para que durante el mes de mayo y el segundo semestre de 2010 trabajen el ´Semillero de Ideas para la Conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad´.
El 'Semillero de Ideas' es una estrategia que pretende lograr la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las Instituciones Educativas del país, dentro de la perspectiva de interculturalidad y la valoración de la diversidad.
El objetivo es que los estudiantes, a través de un recorrido compuesto por cuatro etapas, investiguen, profundicen, expresen y realicen un reconocimiento especial al pueblo afrocolombiano, a su cultura y aportes a la construcción de la nación.


















OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

12 DE JUNIO 2016-240 AÑOS
Recopilación: Profesor: Dante Panciroli
Por: Luis Alberto Bolaño Pérez
Coordinador de la Gaceta Municipal

Sahagún - Historia
Según las fuentes documentales históricas y las investigaciones de historiadores empíricos y académicos, los antecedentes de la fundación de Sahagún, se remontan al caserío antiguo de Palo Quemado, fundado desde los tiempos de la quinta española, a 5 kilómetros al oriente de la actual capital cultural de Córdoba. Fue vice parroquia, adscrita a la a parroquia de san Benito Abad, con una ermita de paredes de bahareque y techo pajizo, y congregaba a 84 familias y 300 personas, en su mayoría aborígenes. A finales del siglo XVII “el pueblo de Palo Quemado se hallaba en decadencias y en sus ruinas denotaban la antigüedad de su origen”, según narra el historiador vernáculo justo E. de Oyesen su obra “San Juan de Sahagún”.

SIEMPRE PUJANTE
Sahagún está ubicada en la zona de la sabana cordobesa. Se le conoce como `capital cultural de Córdoba`. Su gentilicio es sahagunense.
Fecha de fundación: 12 de junio de 1776
Nombre del/los fundador (es): DON ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA

Reseña histórica:


Por: Luis Alberto Bolaño Pérez
Coordinador de la Gaceta Municipal
San Juan de Sahagún, o sencillamente Sahagún, fue fundada el 7 de diciembre de 1775 por el Teniente Don Antonio De La Torre y Miranda, quien visitaba esta parte de la extensa Provincia de Cartagena de Indias por autorización expresa de su Gobernador, el comandante Don Juan De Torrezar Díaz Pimienta, quien lo encomendó para recorrerla, arreglar caminos y caseríos y fundar pueblos. Pero oficialmente se estableció como fecha de fundación el 12 de junio de 1776 día en que estuvo culminado el templo parroquial y se ofició la primera misa a cargo del reverendo Juan de Ledesma.

Aproximadamente a siete leguas al sur de la población de Chinú se encontraba el caserío de Paloquemao, perteneciente a la Parroquia de San Rafael de Chinú y habitada por nativos y gentes blancas de origen español, que el 12 de Junio de 1773 se había convertido en la vice parroquia de San Juan de Sahagún. Don Antonio De la Torre a su llegada en 1775 se tropezó con un caserío mal trazado, un tanto en decadencia y con dificultades por parte de moradores para conseguir el agua de consumo. Lo preparó, delineó la Plaza, demarcó el sitio donde quedaría la Iglesia y trazó solares con calles intermedias que entregó el día 7 de Diciembre de 1775.

De la Torre y Miranda, de acuerdo con el cura De Ledezma, fijó el 12 de Junio de 1776 como fecha en que debería estar construida la iglesia del nuevo caserío donde sería trasladada la vice parroquia de San Juan de Sahagún que existía en Paloquemao.

En la mencionada fecha, en solemne procesión, se trasladaron los ornamentos sagrados y la imagen de San Juan de Sahagún de la Iglesia vieja a la del naciente caserío que en la celebración de la primera misa recibió la bendición y el nombre de Sahagún.

En 1872, mediante Ley 20 de Noviembre de ese mismo año sobre división territorial, es elevado a la categoría de Distrito de la provincia de Chinú. Ese mismo año fue instalada una oficina de correos y telégrafos, gracias a la extensión de redes que por entonces llegaban hasta Chinú.

Con la Creación del Departamento de Córdoba el 18 de Diciembre de 1952, segregado del Departamento de Bolívar, el municipio de Sahagún queda integrado al nuevo departamento. En 1954 le fue segregado al municipio de Sahagún el corregimiento de Planeta Rica, que ascendía a la categoría de municipio. En 1956 se crea el Municipio de Pueblo Nuevo que en su mayor extensión fue segregado del territorio de Sahagún.

Fundada en 1775, en pleno corazón de las sabanas del Caribe colombiano, a 27 metros de altura sobre el nivel del mar y una temperatura promedio de 28º centígrados, esta prospera ciudad se levanta sobre la margen derecha de la carretera troncal de occidente, vía que comunica a la costa con el interior del país, en un punto intermedio entre Montería y Sincelejo, los dos centros de mayor importancia económica en la región., y a una hora promedio de distancia de los aeropuertos Los Garzones y Corozal.
Sus cerca de ciento veinte mil habitantes, el 48% de los cuales se concentra en el casco urbano, se dedican, principalmente, a actividades agropecuarias: dos centros de subasta de ganado vacuno y dos arroceras con tecnología de punta, son una muestra del crecimiento del sector; las actividades comerciales y de servicios también logran un papel destacado y su oferta se extiende a los municipio de La Unión, Caimito y San Marcos, en el departamento de Sucre y a San Andrés de Sotavento y Chinú en Córdoba.

  Más allá de todo lo anterior que, sin duda, ha posicionado a Sahagún como centro de acopio del agro regional; vitrina comercial de la Sabana y el San Jorge y epicentro de los servicios educativos (la población escolar suma los 24.000 alumnos), financieros (en la actualidad operan cuatro entidades bancarias) y de salud, esta población ha ganado el reconocimiento regional y nacional por su indiscutida y cimentada vocación cultural, convirtiéndose, desde la década del setenta, en referente cultural y educativo de Córdoba y Sucre.

Durante cerca de cuarenta años los sahagunense han hecho de la cultura su más preciado patrimonio y hoy quieren compartirlo con todos los colombianos, a través del Festival Nacional de Cultura.

SAHAGÚN CIUDAD CULTURAL

Para mediados de los años sesenta la dirigencia cívica y política local había convertido la ciudad en epicentro educativo de la región: un colegio de bachillerato académico, uno comercial y dos escuelas normales, conformaban la oferta educativa cuyo espectro se expandía por una región donde la educación secundaria era un privilegio. Este escenario constituyó, sin duda, el caldo de cultivo para que la cultura alcanzara el significado especial que hoy tiene para el sahagunense.

El movimiento cultural de Sahagún encuentra sus inicios en 1967, cuando un puñado de personajes de la época liderados por los extintos Antonio Córdoba Reyes, Dimas Angulo Donado, Jorge Dumar Otero, Manuel Antonio Barboza, Euclides Aldana Montes, Manuel Esteban Figueroa y con ellos Carlos Buelvas Aldana, el entusiasta Amadeo Narváez López y el aguerrido Lorenzo Quiróz Medina, impulsan las manifestaciones culturales en la ciudad.

Pero fue en el año de 1969 con la masificación del movimiento cultural en los colegios y la realización de la Primera Gran Semana Cultural en la ciudad, cuando el prestigio de Sahagún como emporio cultural de la sabana, allende las fronteras y afloran los llamados Festivales de Teatro y Danzas.

  En estos 39 años de historia cultural del municipio los tiempos han cambiado y al sol de hoy se tienen como protagonistas y actores a personajes de la talla del Rey Fredy Sierra Díaz, Remberto Martínez Suárez, Rafael Vergara Álvarez, Robinson Nájera Galvis, Julio Flórez Pacheco, Eudes Bula García, José García Pico, Juan Carlos Nieves Oviedo (Juancho Nieves), Luis Hernández Uparela y el mismo Lorenzo Quiroz.

Las manifestaciones artísticas y culturales siguen siendo eje central en la formación de estudiantes en Instituciones Educativas como el Andrés Rodríguez B., Normal Superior Lácides Iriarte, Conalsa, San José, Simón Bolívar y Liceo Sahagún entre otros, quienes desde inicio de año, preparan la Semana Cultural.
Otros eventos que han influido en el sostenimiento del prestigio cultural en la municipalidad, son el Encuentro Internacional de Cuentería Encuentémonos, el Festival de Acordeoneros y Compositores y los triunfos que en materia artística han cosechado los escritores, compositores y acordeoneros del patio en eventos de talla nacional.

En lo concerniente al aspecto educativo, se destaca el hecho de que instituciones educativas como el Andrés Rodríguez B, el Liceo Sahagún y la Normal Superior, han dado excelentes bachilleres y docentes.

Sahagún es además cuna de excelentes deportistas, políticos reconocidos, educadores visionarios, artistas y cultores del arte vernáculo.

SAHAGÚN EN EL SIGLO XXI

Sahagún se levanta sobre la margen derecha de la carretera troncal de occidente, vía que comunica a la costa con el interior del país, en un punto intermedio entre Montería y Sincelejo, a una hora promedio de distancia de los aeropuertos Los Garzones y Las Brujas de Corozal, y a cuatro horas por tierra de Cartagena y Barranquilla.

Sus cerca de ciento cuarenta mil habitantes, el 48% de los cuales se concentra en el casco urbano, se dedican, principalmente, a actividades agropecuarias: dos centros de subasta de ganado vacuno y dos arroceras con tecnología de punta, son una muestra del crecimiento del sector; las actividades comerciales y de servicios también logran un papel destacado y su oferta se extiende a los municipio de La Unión, Caimito y San Marcos, en el departamento de Sucre y a San Andrés de Sotavento, Pueblo Nuevo y Chinú en Córdoba.

El Municipio cuenta en la actualidad con 32 corregimientos, 117 veredas y 54 barrios.
Más allá de todo lo anterior, que sin duda, ha posicionado a Sahagún como centro de acopio del agro regional; vitrina comercial de la Sabana y el San Jorge y epicentro de los servicios educativos (la población escolar suma los 24.000 alumnos), financieros (en la actualidad operan cuatro entidades bancarias) y de salud (cuenta con un hospital regional, dos clínicas privadas, tres centros de especialistas y varias I.P.S.), esta población ha ganado el reconocimiento regional y nacional por su indiscutida y cimentada vocación cultural, convirtiéndose, desde la década del setenta, en referente cultural y educativo de Córdoba y Sucre.

Durante cerca de cuarenta años los sahagunenses han hecho de la cultura su más preciado patrimonio y para el 2008 proyecta la realización de un gran Festival Nacional de Cultura en continuación de la tradicional semana cultural, el cual cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal, en cabeza del doctor Ghassan Nader Name, y el Ministerio de la Cultura.

Sahagún próximamente contará con una moderna y amplia Terminal de Transportes.
Finalmente se destaca que en materia de comunicaciones la ciudad cuenta con dos estaciones radiales: Radio Barají, filial de R.C.N. en la banda A.M. (una de las emisoras pioneras de la radio en Córdoba y escuela de grandes locutores de la región) y Omega Estéreo, emisora comunitaria, en la banda F.M. y un canal local de televisión; Omega T.V., que llega a los usuarios del servicio de televisión por cable.


























00000000000000000000000000000

PRINCESA BARAJÍ


LA VERDADERA HISTORIA DE LA PRINCESA BARAJÍ.

04/03/2012
Recopilación . Prof.  Dante Panciroli
“Un pueblo que no sabe ni estima su historia, falto queda de raíces que lo sustenten y, lo que es peor, no tiene conciencia de su destino“. Miguel Antonio Caro, humanista colombiano.
El ilustre Sahagunense Don Joaquín Flórez Solano publicó en junio de 1995 un libro titulado SAHAGÚN de Ayer y de Hoy. Tomo textualmente de dicha publicación la historia relacionada con el hecho anecdótico que dio origen al apelativo de Princesa Barají a una dama Sahagunense.
MARÍA IRENE DÍAZ LOZANO
En el hogar de don Rogelio Díaz y doña Teresa Lozano de Díaz, doña Teresa estaba en los días de tener un hijo y mantenía en casa a la señora Mariana Acevedo, de mucha experiencia en el trato de mujeres en trance de parir. La noche del día 23 de diciembre de 1898 doña Teresa parió una preciosa niña. La noticia fue conocida en el pequeño pueblo de Sahagún.
Como era costumbre los amigos más allegados visitaban a los padres de la recién nacida y le ofrecían regalos.
El día 25 de diciembre del mismo año, los señores Eugenio Lyons, Jesús María Vergara, Juan Baldomero Aldana, Rosendo de la Ossa y don Francisco Flórez, se reunieron en casa de don Rudecindo Díaz, abuelo de la recién nacida María Irene, luego se dirigieron a la casa de los padres de la niña para felicitarlos. En el trayecto por recorrer se encontraron con el señor Juan Quintero, lo invitaron a la visita pero no aceptó porque no había contribuido para la compra del regalo. Don Juan Quintero, todo inteligencia, esperó que llegaran sus amigos a casa de Don Rogelio, luego se dirigió a ella y con disimulo, por la puerta del corral, una vez en el patio vio una hermosa mata de ají, AQUÍ VIENE LO BUENO, se le ocurrió coger una pequeña rama, le quitó las hojas, le dejó los ajíes verdes y maduros, le pidió prestado a la señora Petronila Parra, empleada del servicio doméstico, dos platos, Petronila con mucho nervio se los entregó.
El señor Quintero colocó las ramitas de ají en los platos y con la misma Petronila las envió a la recién nacida. Don Rogelio todo furioso consideró una falta de respeto y ordenó devolver el regalo. Uno de los visitantes, don Francisco Flórez, dijo: Espera Rogelio, me imagino que estas cosas solo se le ocurren a Juan Quintero, vamos a ver. Salieron al patio y efectivamente, Juan Quintero se encontraba ahí, lo llevaron a la sala de la casa y al brindar pidió permiso para ver a la hermosa María Irene. Estando en el cuarto se acercó a la cama donde estaba doña Teresa con su hermosa hija, cogió las ramitas de ají, las colocó en las manecitas de María Irene y dijo en voz alta: “Desde este momento serás LA PRINCESA DE LA VARA DE AJÍ”. La ocurrencia de don Juan Quintero fue festejada por todos los presentes.
Pasaron días, meses y años, María Irene crecía disfrutando de grandes comodidades. Los habitantes del pueblo de Sahagún, unos le decían la niña María Irene, otros la Princesa Barají.
Cuando María Irene cumplió 15 años, el joven Pedro Castro fue su primer admirador, pero los padres de María Irene, por no creerlo igual a ella lo rechazaron.
Al frente de la casa de don Rogelio, cuando llovía se formaba un charco, entonces Pedro lo llamaba “CHARCO DE LA REINA”.
Más tarde el joven Manuel Lozano, de la familia de Teresa, se enamoró de María Irene. Cuando la visitaba todo era alegría. Manuel para quitarle el nombre al charco y teniendo en cuenta la ocurrencia de Don Juan Quintero, llamaba a María Irene MI PRINCESA DE LA VARA DE AJÍ y al charco lo llamaba El Charco de la Vara de Ají.
Manuel era dueño de buena riqueza, en su finca preparaba un hermoso potro para regalárselo a la Princesa, con tan mala suerte que lo tumbó recibiendo golpes que le ocasionaron la muerte.
María Irene, enamorada para siempre de Manuel, solo pensaba en su Manuel.
La naturaleza se encargó de rellenar el charco que se formaba frente a la casa de don Rogelio y los niveles del terreno permitieron que se formara el charco en el camino que del pueblo de Sahagún llega al pozo “EL CABRO” donde las familias que vivían en Sahagún recogían agua para sus necesidades.
La frase “PRINCESA DE LA VARA DE AJÍ” quedó reducida a dos palabras “PRINCESA BARAJÍ” y finalmente la palabra BARAJÍ se ha seguido usando en la región, así: un pequeño bosque del Club Campestre de Sahagún, recibe el nombre de Bosque Barají, y un barrio que se formó y la estación de radio que funciona en el pueblo de Sahagún reciben el nombre, el primero Barrio Bosque Barají y el segundo Radio Barají. 


Autor: Édgar Cortés Uparela



                                           oooooooooooooooooooooooooo 
Fallece el cantante colombiano Joe Arroyo, la 'garganta tocada por Dios'
La salsa perdió su sazón
                         

Álvaro José Arroyo González  murió a sus 55 años en Barranquilla, Colombia.
El salsero colombiano Alvaro José "Joe" Arroyo, autor de éxitos como Rebelión, falleció este martes 26 de julio en la clínica Asunción de Barranquilla a los 55 años de edad debido a un paro cardiorespiratorio, producto de un complicado cuadro clínico denominado
Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple.
La muerte fue confirmada a medios locales por el manager del cantante Luis Ojeda, quien estaba en la clínica junto a la esposa del cantante, Jacqueline Ramón.
Dijo que Arroyo, con el que trabajó 28 años, murió a las 7:45 de la mañana (tiempo local) de este martes.
En tanto, la esposa del cantante confirmó a Radio Caracol que Joe murió tranquilo, acompañado de sus familiares.
La clínica La Asunción de Barranquilla unos 700 kilómetros al norte de Bogotá, donde estaba internado el salsero, no se pronunció de inmediato.
Arroyo estaba hospitalizado en la clínica desde el pasado 27 de junio debido una crisis hipertensiva y edema pulmonar, entre otras enfermedades, de acuerdo con lo que ha dicho la clínica en varios comunicados.
Debido al delicado estado del músico los médicos decidieron mantenerlo en estado de sedación con monitoreo permanente de sus signos vitales, y el pasado 11 de julio intentaron despertarlo, para evaluar si podía respirar por sí solo.
No obstante, desde hace cinco días Joe presentó deterioro en su estado de salud, el cual fue informado al público a través de un comunicado de prensa emitido por la clínica.
De acuerdo con el informe, el músico estaba "delicado con falla multiorgánica", por lo que le administraron drogas vasopresoras, además de recibir diálisis diaria y respiración artificial, detalló el sitio Semana.com
Tras este delicado estado de salud, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Barraquilla, Víctor Tamayo, confirmó que le había impuesto los 'santos óleos', y comentó: "La verdad es que vi al Joe bastante malito. Por uno rato estuve con él y sus familiares rezando por su salud y le apliqué la Unción de los Enfermos que es lo que se hace en estos casos"
Joe Arroyo, considerado uno de los gigantes de la música en Colombia, sería honrado este año por La Academia Latina de Grabación durante la próxima ceremonia de
Latin Grammy que se llevará a cabo en el mes de noviembre.
En un reciente comunicado, La Academia Latina de Grabación lamentó "profundamente la partida de uno de nuestros receptores con el Premio a la Excelencia Musical 2011, Joe Arroyo. Nuestro pésame a sus familiares y a Colombia".
El cantante deja esposa y ocho hijos, de acuerdo con su manager.
Debido a su voz de tenor fue considerado por Celia Cruz como 'La Voz Masculina de la Salsa'. Ahora se reunirá con la 'Reina de la Salsa', mientras el resto de sus colegas y
cantantes lamentan la partida de Joe Arroyo, que fue uno de los cinco cantantes colombianos que han aparecido en la portada de la revista Rolling Stone.
Joe Arroyo y shakira
Ojeda, quien representó al artista durante 28 años, destacó su vasta producción, de "un sinnúmero de canciones" que reunió en más de 150 producciones.
"Hay como 300 canciones más", agregó el manejador, quien resaltó que Arroyo "era un tipo noble, un ser de gran valía, un gran cantante, un gran compositor".
"La rebelión", "El caminante", "El ausente" y "Tania" son algunos de los éxitos en la discografía de Arroyo, quien había nacido en Cartagena en noviembre de 1955. Arroyo se inició siendo niño en su natal Cartagena y fue cantante de salsa y otros ritmos festivos en agrupaciones bailables como The Latin Brothers, Fruko y sus Tesos, y La Verdad, orquesta fundada por él en 1981.

Fuente: 2011 Univision Communications Inc.
000000000000000000000000000000000000000000000000

El Escultor

Escultura en teca. Obra: Toro de lidia.
El hombre alto y moreno llega. A su entrada gesticula las primeras palabras. "Buenas tardes", dice. Su interlocutor le responde la misma frase agregando un interrogante. "¿Qué se le ofrece?". El visitante no teme a dar su respuesta. "Vengo de Canalete, hago obras talladas. ¿Ustedes me apoyarían?".
Javier Enrique Rhenals Ramos.
Es poco lo sucede después, encontramos miradas, intercambiamos teléfonos y contactamos una cita. El hombre se marcha con su humildad a cuestas.
Llega cumplido a la cita concretada unos días antes. Confirma su nombre: Javier Enrique Rhenals Ramos. Atemorizado se sienta enfrente, mira ansioso la grabadora. No sé cuánto caminó para poder llegar a tiempo, mucho menos cuánto gastó. Tiene 37 años y su mirada es tan inocente como la de un niño de 3. Ese carácter que no tiene en su rostro se ve estampado en sus obras, en los toros, vacas y demás figuras que talla sumergido en las profundidades del municipio de Canalete.
Trae un caballo imponente fotografiado. Mientras sujeta la gráfica, cuenta que es soldador eléctrico, que hace protectores para puertas y ventanas. Asegura que hace poco más de un año empezó a explorar con la teca (madera proveniente del árbol del mismo nombre que es reconocida por su abundancia en esa zona de Córdoba, por su durabilidad y la facilidad con que se trabaja).
"Mi trabajo nace desde la misma noche, cuando empiezo a pensar qué es lo que voy a dibujar. En la madrugada le doy forma al dibujo, calco en la madera y cuando son las seis u ocho de la mañana me dispongo a hacer la talla".
La soldadura, el sustento de su familia, la trabaja durante el día, después de haber creado sus prodigiosas obras de arte.
No se cansa. La noche y el día son una búsqueda constante de trabajo en un municipio de pocos clientes. Javier Enrique Rhenals Ramos sabe que debe trabajar incesantemente para dar de comer a Amelia Villadiego, su esposa, y a los tres niños que tiene con ella. Todos, canaleteros de 'pura cepa'.
"Si he vendido cuatro obras es mucho. Canalete es un pueblo solitario, aquí no viene nadie. Yo no he expuesto nada y casi nadie conoce mi trabajo. Le pedí el favor al dueño de un restaurante aquí en Montería que me dejara poner una de mis figuras en su local, él aceptó, pero ahora me dice que debo llevármela porque no tiene plata para comprarla ni forma de responder si le pasa algo a la figura. Así que ahora no sé para dónde cargar con ese animal".
Le preocupa el futuro de su animal de madera y también el futuro de los otros que tiene en su casa: estáticos, inertes, listos para un comprador. Vacas, toros, guacamayas, mujeres lactantes y cristos que no han salido de Canalete y que bajo el brillo del barniz se conservan custodiados por la sombra protectora de su creador.
Javier Enrique Rhenals Ramos se esfuerza por conseguir sus materiales de trabajo. La teca la obtiene en una reserva que queda a varios kilómetros de su casa, monte adentro, como él mismo dice. El pie de este material le cuesta $2.500. Cuenta que compra la teca por tucas (trozos o bloques), las pasa a la carpintería para que las pulan y finalmente las talla en el silencio de la noche.
"Aunque a veces no haya para comprar la madera, la madera la hay, yo 'tengo la madera' para hacerlo".
Ha recomendado sus cuadros por las redes sociales, por portales de Internet y por plazas de mercado virtual. En su búsqueda de puertas por tocar logró que le propusieran exponer en sus obras en Medellín durante la Feria de las Flores, logro que no podrá cumplir por falta de recursos para emprender la travesía.
Ahora Javier se marcha preocupado, lleva la fotografía entre sus manos y en su mente la preocupación latente de mostrar su trabajo, de augurar clientes que aunque no compren, admiren y reconozcan su labor.

Fuente: Diario El Meridiano Cultural Monteria Cordoba Colombia



000000000000000000000000

Joe Arroyo
Uno de los más grandes artistas salseros que ha tenido Colombia es el protagonista de una novela, en la próxima entrega de los Latin Grammy recibirá un merecido tributo, mientras que los legendarios Richie Ray y Bobby Cruz harán lo propio a través de un trabajo discográfico.
Hablar del Joe Arroyo es hablar de un ícono. Y esta idea la defienden varios artistas que compartieron en algún momento el escenario con él o que simplemente se han inspirado en su música. Ha llegado a ser considerado uno de los compositores más importantes del país y una pieza clave en la historia viva de la música tropical, dejando una huella imborrable en el género de la salsa.
'Noche de arreboles', 'Tania', 'El caminante', 'La noche' y 'La Rebelión' son algunos de los más de 40 éxitos radiales de este cartagenero que incitaron, incitan y seguirán invitando a colombianos y extranjeros a cantar, pero sobretodo a bailar. Desde pequeño, el Joe se inclinó por la música, y a través de 'Fruko y sus tesos', desde 1971, logró catapultar su carrera.
Álvaro José Arroyo, su nombre de pila, tuvo su gran acierto como artista en su capacidad inventiva. Fusionó diversas influencias musicales, particularmente, la salsa con los ritmos del Caribe y la música colombiana.
Este ritmo se empezó a escuchar en todo el país con algunas composiciones que sugerían coqueteo, amor y diversión. En 1986 “cuando aquí llegaban esos negreros africanos en cadena, besaban mi tierra, esclavitud perpetúa…”, era casi imposible no comenzar a cantar o por lo menos a tararear la letra de esta canción: 'La Rebelión' .
Joe nos inundó de sabor
Si existe una voz autorizada para hablar de Arroyo, es el periodista y escritor Mauricio Silva, autor de la biografía del Joe: El Centurión de la noche. En su labor investigativa descubrió a un genio cargado de sabor y al dueño de un tumbao irrefutable. “Joe es el músico vivo más importante del sonido tropical colombiano. Su sabor es irrepetible”, sostuvo Silva para luego enumerar una larga lista de canciones -todas exitosas- que se convirtieron en la banda sonora de su vida.
Este ferviente seguidor no titubea al decir que sus ídolos, el Joe partió en dos las historias. La gente en el interior del país no bailaba antes de Joe. La gente pasó de los bailes acartonados -de Pacho Galán, Lucho Bermúdez, lo Melódicos- a la salsa brincada.
“Joe es la prueba fehaciente de África en Colombia. Su música es profundamente negra, pero también es Caribe, también es Colombia", Mauricio Silva.
Los que vivieron su época de esplendor coinciden al decir que la mejor versión del Joe salía en el escenario. Su fuerza interpretativa, el color de su voz y hasta su relincho fueron la impronta de un hombre que se convirtió en leyenda. “Sus presentaciones eran explosivas. Verlo a él en una tarima era un candelón. Eso no se vuelve a repetir. Como me lo dijo él una vez: 'pasarán 300 años para que vuelva a salir otro como yo'”, relató su biógrafo.
“Joe pudo haber llegado mucho más lejos pero la historia lo está ubicando en un lugar muy especial. Él está al nivel de Celia y de Benny Moré”, sentenció Silva al recordar muchos está volteando a mirar la obra de este cantautor.
Esta época parece ser de reconocimientos. Se publica una telenovela basada en su vida, los Grammy Latinos le rendirán un tributo y Richie Ray y Bobby Cruz, músicos que inspiraron al Joe, preparan un álbum homenaje. “No me parece menor que el dúo más importante de la salsa atienda a sus canciones”, finalizó Silva.
Las primeras notas
Su sabor y la particularidad de su voz, lo puso en la historia de 'Fruko y sus Tesos', la agrupación de salsa dirigida por Julio Ernesto Estrada, un músico oriundo de Medellín que no dejó pasar inadvertido el talento de Joe. Fruko -como es conocido Estrada-, recuerda bien, como hace 40 años (1971) conoció a un jovencito humilde de Cartagena con un talento inigualable y conformó un trío indomable de voces de la llamada salsa brava que impactó en América Latina y Estados Unidos.
“Tenía ansias de devorarse el mundo y así lo hizo. Un talento único, una prodigiosa voz con identidad y una actitud en el escenario como solo los que nacieron para ello logran tener. Un Joe arrollador”, Fruko.
Fruko reconoce que a pesar de la fama que Joe alcanzó, para él no fue un camino fácil. No estaba acostumbrado a la vida y a la rutina de un gran artista. “Creo que nadie está preparado para la fama y menos una persona de origen tan humilde como Joe, que pasó del cielo a la tierra de un momento a otro. El movimiento de la salsa estaba preparado para su llegada, pero Joe aún era un niño y eso le costó”.
Pero aún así, para su mentor “es admirable su talento, pero más como logró llegar tan alto y cuando cayó, supo levantarse, reinventarse y volver a subir. Se merece todos los homenajes”.
Fuente-Diario El Meridiano-Monteria-Cordoba-Colombia
ooooooooooooooooooooooo
                      


La cotidianidad del campesino cordobés con toda su riqueza cultural patrimonial.
Por Ana Paola Martínez de la Ossa
Roger Serpa Espinosa, investigador cultural oriundo de Ayapel, Córdoba, reconocido por su labor investigativa en torno al sombrero vueltiao y otros aspectos fundamentales del patrimonio natural, cultural, ambiental e histórico de la región, plantea la necesidad impostergable y sin dilaciones de crear en el departamento, y más específicamente en Montería, un museo en el que se consagre la riqueza cultural de Córdoba.
Asegura Serpa Espinosa que un museo es indispensable, en tanto que hasta ahora no se cuenta en Córdoba con un espacio propicio para apreciar las bondades arqueológicas, antropológicas, históricas y artísticas de la región, cuatro componentes básicos con los que contaría este proyecto de investigación, promoción salvaguardia, divulgación y disfrute del patrimonio cultural de los cordobeses.
"Si nos sentimos orgullosos de que muchos de los vestigios arqueológicos encontrados en el territorio ancestral de la cultura Zenú forman parte de colecciones de museos nacionales e internacionales, con mucha más razón nos asiste el derecho, por un lado, y la obligación, por el otro, de contar con un centro especializado sobre la memoria patrimonial de nuestro departamento y de la región", asegura el investigador, quien agrega:
"Analizando los propósitos misionales de los principales museos del país, encontramos que el Museo Nacional (Bogotá) se enfoca en narrar la historia de los procesos culturales del país; el Museo del Oro (Bogotá y Cartagena) divulga el patrimonio arqueológico precolombino; el Museo del Caribe (Barranquilla) enfatiza en las dimensiones ambiental, histórica y sociocultural de nuestra región; el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge (Bogotá) posee colecciones de cerámica prehispánica, comprobamos que todas estas entidades depositarias de la memoria patrimonial de Colombia han enriquecido sus materiales arqueológicos con piezas de orfebrería, cerámica, objetos líticos y óseos Zenúes, lo cual confirma que sí es posible abanderar un espacio museológico propio".
Roger Serpa asegura que algunas piezas arqueológicas de la región no solo están exhibidas en las colecciones de los museos mencionados, sino que muchas se encuentran en los depósitos de estos, en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, en universidades y centros de investigación, e incluso en muestras particulares.
"Si bien constituyen un material de investigación y estudio para profesionales de diferentes disciplinas, valdría la pena emprender una campaña que permita promover negociaciones con los actuales tenedores para el retorno de bienes culturales, que constituirían el material base para el diseño museológico y el montaje museográfico de lo que podría ser la primera sala temática sobre la Arqueología Zenú", señala Serpa Espinosa.
Parte del patrimonio diseminado en diferentes instituciones podría entonces estar a disposición de los cordobeses. La propuesta de este investigador cordobés se centra en formular, diseñar, gestionar e implementar el Proyecto Museo Zenú mediante esfuerzos mancomunados y alianzas estratégicas con entes estatales y gubernamentales, instituciones académicas y de investigación, Ministerio de Cultura, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Museo Nacional y otras, bajo el liderazgo y gestión de la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Montería, la Secretaría de Cultura, el Consejo Departamental de Patrimonio, universidades y centros de investigación, comunidades, medios de comunicación y el sector privado, con el apalancamiento de cooperación internacional.
Hasta ahora el Museo Zenú de Arte Contemporáneo (Muzac) funciona como museo virtual en la Ronda del Sinú. En este espacio se aprecian exposiciones itinerantes encaminadas a la divulgación de las artes plásticas contemporáneas. Esta iniciativa se ha convertido en un espacio fundamental para promover los trabajos creativos locales, nacionales e internacionales. Al respecto Serpa Espinosa asegura: "Sin duda este es un esfuerzo valiosísimo y loable de un grupo de artistas, gestores y promotores del arte en nuestro medio, que ha contribuido, en los últimos años, a la democratización del acceso del arte moderno y contemporáneo y a la formación de público, pero igualmente necesitamos la creación de una entidad especializada que visibilice a nuestro departamento como una región biogeográfica, pluriétnica y multicultural".
De otro lado, un caso muy particular y muy cercano es el del Museo Arqueológico Zenú de Tierralta, en el que se encuentran miles de piezas valiosas culturalmente, y que no ha recibido mayor atención ni conservación por parte de los organismos competentes.
"Traigo a colación lo que ha sucedido con el Museo Arqueológico Zenú de Tierralta, un lugar invaluable consagrado al patrimonio arqueológico Zenú, legado cultural dejado por el inmolado sacerdote jesuita Sergio Restrepo Jaramillo, vilmente asesinado en el atrio del templo de Tierralta el 1º de junio de 1989, y que después de más de veinticinco años no ha podido superar los bajos niveles de precariedad financiera, por falta de apoyo estatal y gubernamental, muy a pesar de los esfuerzos y gestión del padre Jorge Uribe Ramón (s.j.). Ahora más que nunca necesitamos un museo, un espacio que se abriría paso con la arqueología y poco a poco se nutriría con los otros componentes: antropología, historia y artes", señala el ponente de esta iniciativa, quien con su propuesta espera despertar el interés y el propósito en una ciudad, que hasta el momento carece de librerías, Casa de Cultura y Biblioteca Pública Municipal.
Fuente: Diario El Meridiano-Montería Córdoba  
                  
                  00000000000000000000
Murió Esthercita Forero


Esther Forero le cantó y le compuso entrañables y nostálgicos temas a su ciudad natal, tales como 'La luna de Barranquilla', 'La guacherna' y 'Tambores del Carnaval', entre otros.
Barranquilla. Esthercita Forero, falleció el pasado viernes 3 de junio en la capital del Atlántico. La artista, quien era conocida como 'la novia de Barranquilla', estaba internada en la Clínica La Asunción, a la que ingresó el 10 de mayo por una luxación en su hombro derecho. Ese mismo día tuvo una convulsión que complicó su estado de salud.
El 19 de mayo Esthercita Forero ingresó a la unidad de cuidados intensivos, pues sufría un accidente cerebro vascular isquémico, al tiempo que presentaba una infección respiratoria. Debido a su estado de salud, el obispo auxiliar de Barranquilla, monseñor Víctor Tamayo, la visitó y luego de una oración le aplicó los santos óleos.
'La novia de Barranquilla'
Esther Forero Celis nació el 10 de diciembre de 1919 en Barranquilla, ciudad que la escuchó por primera vez en la emisora 'La voz de Barranquilla', cuando ella tenía 14 años.
Antes de iniciar su primera gira internacional en 1942, Esthercita Forero ya había conquistado Bogotá y otras ciudades colombianas. Panamá, Venezuela y República Dominicana fueron los primeros países en donde dio a conocer la música costeña.
En la década del 50 grabó con el compositor Rafael Hernández en Puerto Rico, algo que contribuyó a que la música colombiana se abriera paso entre las otras expresiones populares del Caribe.
En Cuba tocó con la orquesta de Pancho Portuondo y en 1952 fue a Nueva York para grabar un trabajo con el pianista y compositor René Touzett.
En 1959 regresó a Colombia y trabajó con las orquestas de Pacho Galán, Nuncira Machado, Aníbal Velásquez, Clímaco Sarmiento y con cantantes como Gabriel Romero, Joe Arroyo y Alfredo Gutiérrez.
En 1975, Esthercita Forero grabó el disco 'Érase una vez en la arenosa', el cual cuenta la historia de la ciudad en varias canciones.
Esthercita Forero recibió innumerables homenajes y reconocimientos a la labor que desarrolló como embajadora de la música colombiana; motivo por el cual la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia la condecoró con la 'Orden de Santa Cecilia'.
Por su parte, el Ministerio de Cultura de Colombia le otorgó en 1998 el título Emérito por su indiscutible aporte a la música colombiana, su dedicada labor y por haber sido vocera de los más positivos valores de nuestra cultura ante el mundo.
Los restos mortales de Esthercita Forero estarán en cámara ardiente en la Asamblea Departamental del Atlántico. El lunes estará en la Catedral Metropolitana de Barranquilla y a las 4:00 de la tarde será sepultada en Jardines de la Eternidad.
Fuente- Diario El Meridiano Cordoba Colombia

Esthercita Forero- Novia por siempre


Por José Arturo Ealo Gaviria*
En octubre del año pasado fui a Barranquilla por dos razones que no ameritan que las mencione ahora porque es a Esthercita Forero: "La novia de Barranquilla" a quien le corresponden estas líneas. Estuve en su casa ubicada en un callejón del barrio El Silencio. Me recibió un vástago del 'palito 'e matarratón', porque el otro, el más conocido, quedó en Barrio Abajo, donde anteriormente ella vivió.
De allí a su última residencia se llevó la rama más fuerte del 'palito 'e matarratón' y lo plantó en la entrada de su nueva morada en memoria de su hijo Iván González. Recién trasplantado lo acariciaba todos los días diciéndole: "Vive, vive…", como una oración para eternizarlo y una manera de mantenerlo cerca.
Ese día me atendieron Teresa González, su nieta, y el esposo de ésta: Juan Carlos Carrillo. Cuando entré mi vista se reventó contra un caleidoscopio de condecoraciones colgadas que ocupaba toda una pared roja. Entonces para 'romper el hielo', de manera jocosa y para invitar a la confianza, dije: "Parece que hace falta una placa". –Y faltan por desempacar dos cajas llenas –comentó Juan Carlos para 'desarmarme'. Un niño rondaba y zigzagueaba en un triciclo por toda la sala mientras yo esperaba con ansiedad, hasta que vi la figura menuda y jovial de Esthercita que se apoyaba y acercaba con lentitud en un caminador. Vestía de color amarillo crema. Qué novia tan linda la de los barranquilleros, al esperarme con una dulce sonrisa y un delicado abrazo que me aplastó por su grandeza.
Su maquillaje era delicado y sus mejillas estaban suavemente sonrosadas. Hablamos de su vida, su entorno y éxitos, que por más que intente compendiar su historia, se necesitaría mucha tinta. Yo me traje un ápice de su corazón, inspirándome y contagiándome de su felicidad, sencillez, ternura y cariño. A través de ella entendí la esencia y la alegría de Barranquilla. Qué novia tan encantadora la de los barranquilleros.
Mis oídos aún conservan la melodía que ella cantó: Cuando el viento vagabundo de la tarde pasa / murmurando y cantando en la distancia, / me recuerda tantas cosas de mi vida queridas, /remolino de nostalgias… Una estrofa de la canción más bella e insigne dedicada a su ciudad: Mi vieja Barranquilla, interpretada magistralmente por Nelson Henríquez, y qué orgullo oírsela cantar a Esthercita personalmente, con la entonación auténtica y pegada a su sentimiento, pero con un dejo y pausadamente, recordándome que su vida era un legado de tradiciones que se adhirieron a su historia y la mantuvieron atenta como vigía ardida de futuro.
Recordó con nostalgia el origen de uno de sus temas éxito: La luna de Barranquilla. Ella se encontraba en New York, cuando se asomó al balcón del hotel donde se hospedaba, vio que la antena del edificio Empire State dividía exactamente una luna inmensa en dos. Esa luna no es como la de Barranquilla —dijo Esthercita—, la de allá no es tan grande ni tan blanca, es más bien chiquitica y morenita… ésa es la luna de Barranquilla. De allí nació la canción que ha puesto a bailar no solo a Barranquilla, sino también a Colombia y al mundo.
Dejó de balancearse en la mecedora y se incorporó a cantar: La luna de Barranquilla tiene una cosa de maravilla / La luna de Barranquilla tiene una cosa de maravilla, ay / Esa luna bonita /Esa luna, lunita / Chiquitín, chiquitica / morenín, morenita…
Hoy quiero recordar ese encuentro con Esthercita, quien a pesar de sus noventa y dos años, brilló como una luna compartiendo los mismos lugares de quienes le dieron su apoyo y siguieron los pasos del Songosorongo, al vaivén de La guacherna, al compás de Volvió Juanita, al ritmo de Se va Teresa, el siempre Palito 'e matarratón, La luna de Barranquilla y una luz de muchos éxitos que abordaron el destino de la satisfacción y las alegrías que se empeñó en derrochar con un pueblo que la admiró. Ese es el intangible orgullo de haber sido ella misma. Qué más testimonio que su dinamismo y resonancia en la armonía de las calles de su vieja Barranquilla que la vieron nacer y morir, pero conservarla como su novia por siempre.
*Autor oriundo de San Marcos, Sucre. Columnista de EL MERIDIANO de Córdoba


                                                ooooooooooooooooooo

                               ConfCabildo Menor Indígena en Lorica


Los miembros del Cabildo Menor Indígena El Carito-Lorica se comprometieron a trabajar por el bienestar de la comunidad.
Con la creación de un nuevo cabildo indígena en esta región se sigue fortaleciendo las etnias Zenú en esta parte del departamento de Córdoba. Ahora esperan el reconocimiento del Ministerio del Interior y Justicia.
Lorica. Pobladores de la zona rural, ubicados en la margen derecha de este municipio conformaron el Cabildo Menor Indígena El Carito-Lorica.
Para eso hubo una ceremonia de bautismo que hace parte de las tradiciones y costumbres del pueblo indígena Zenú. La misma fue dirigida por el cacique Javier González de Agustín, del Resguardo indígena San Pedro Alcántara, de la Sabana Córdoba-Sucre, que hizo la toma de juramento y posesionó a la junta ante la asamblea de 254 cabildantes de las comunidades Los Morales, Mata de Caña, Tierralta y El Carito.
El Cabildo Menor indígena El Carito quedó conformado por: Ladiberto Madera Páez, como capitán; Wilson López Hernández, secretario; Mary Luz Páez Álvarez, tesorera; Félix Altamiranda Madera, fiscal; Ricardo Madera Escobar, alguacil mayor. Además Oscar Oquendo Orozco, primer alguacil; Isaías Martínez Vásquez, segundo alguacil; María Dolores Hernández Páez, tercer alguacil; Javier Hernández Pérez, cuarto alguacil, y Eduardo Negrete Cogollo, quinto alguacil, con la coordinación de Luzman Padilla Bautista.
Los miembros del cabildo se comprometieron a trabajar con transparencia los asuntos correspondientes a beneficios y compromisos del cabildo, dentro de los parámetros de la legislación indígena.
El cacique González de Agustín acogió con beneplácito el nacimiento de este cabildo asentado en el corregimiento El Carito, de Lorica, ya que han venido luchando desde hace más de cuatro décadas por el rescate, conservación, difusión y proyección de los más primigenios y representativos valores culturales del pueblo Zenú.
Así mismo, el Cacique ofreció su apoyo, orientación y respaldo al nuevo cabildo desde su resguardo en pro de la salud, la educación y grandeza de la etnia zenú.
Los integrantes del Cabildo Menor Indígena El Carito, esperan que alcalde Ulises Sánchez Genes firme el acta de posesión del cabildo para tener el reconocimiento por parte del Ministerio del Interior y Justicia.
Fuente-Diario El Meridiano-Cultural- Montería Córdoba Colombia.

                                 oooooooooooooooooooooo-oooooooooooooooooooo



               -----------------------00000000000000000-----------------------

La Sucursal del Cielo


Aunque los 18 metros que tiene Montería sobre el nivel del mar no la acercan tanto a las estrellas como Bogotá, el barrio La Granja es la única sede del 'cielo' en la tierra.
Así es, La Granja es 'la sucursal del cielo' y el apelativo se lo ganó por la alegría de su gente. En el barrio viven personas trabajadoras, colaboradoras y de 'perrenque'. El empuje se ve en el sector, que en los últimos tres años se ha transformado comercialmente, sumado a las nuevas obras de infraestructura que han mejorado la calidad de vida de sus habitantes. Todo ello ha valorizado las propiedades, haciendo que el termómetro que mide el ambiente se dispare.
"Mi nombre de pila es Tomás Jenaro López Jaramillo y de los 51 años que tiene el barrio La Granja yo tengo 50 de vivir aquí. Si me buscan por mi nombre no me encuentran, pero si preguntan por 'El Boca Negra' o 'Mi Pachanga' enseguida lo llevan a mi casa".
Dicharachero, mamador de gallo, bailarín, popular y con una sonrisa que nunca se borra de su lánguida cara, describen los habitantes de este barrio a 'El Boca Negra' o 'Mi Pachanga', conocido en todos los sectores porque con su carreta, que bautizó 'Mi Charanga', debido al gusto por ese ritmo musical, se encargó de hacerle la mudanza a la gran mayoría de los pobladores del sector.
"Con todos los años que tengo encima, que son 89, me he disfrutado la vida tanto, que ningún 'pelao' que me pongan me gana bailando. Ahora me ha tocado quedarme en la casa cuidando a mi señora porque ya no puedo trabajar, pero yo me siento como un roble, duro. Esa niña es tremenda, tenemos casi 60 años de estar viviendo juntos y me estoy arrepintiendo de haberme metido con ella", expresó de manera jocosa y mirando a su mujer, Carmen Villalobos Castillo, de 81 años de edad.
Y es que 'El Boca' o 'El Pachanga', como también le dicen para ponerle más goce a los sobrenombres a la hora de mamarle gallo, es el personaje que caracteriza a los habitantes de 'La sucursal del cielo'.
La Granja es un barrio enorme en donde se pueden encontrar peluquerías sólo para hombres, salones de belleza, graneros, minimercados, supermercados, clínicas y almacenes veterinarios, consultorios médicos y odontológicos, Camu, laboratorios clínicos, restaurantes, ventas de comidas rápidas, heladerías, panaderías, droguerías; almacenes de ropa, zapatos y accesorios, carnicerías, ventas de productos para la panadería y repostería, cacharrerías, retacerías, ventas de artículos para la belleza, licoreras, estancos, bares, discotecas, bancos, funerarias, lavaderos de vehículos, talleres, almacenes de repuestos, ferreterías, vidrierías, marqueterías, empresas de mensajerías, compraventas, salas de internet, gimnasios, colegios públicos y privados, papelerías y hasta residencias para el goce íntimo.
Jairo Montes Agresott, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Primera Etapa, expresó que La Granja se ha convertido en una ciudadela satélite dentro de Montería, donde el comercio se mueve diariamente y al cual llegan personas de los barrios vecinos.
"En La Granja cualquier persona se puede desvarar, porque hay negocios para satisfacer todas las necesidades. Ya no hay que ir al Centro porque aquí hay de todo", señaló.
La Granja es tan popular y tan famosa, que de ella han salido personajes destacados como la actriz Adriana Ricardo, el escritor José Luis Garcés, los pintores Jairo Sibaja y Germán Ríos; el músico Francisco Zumaqué y el ex boxeador 'Yata' Durango. Todos ellos brillan con luz propia, porque son las estrellas de 'La sucursal del cielo'.
Fuente: Diario el Meridiano, Monteria Cordoba Colombia

              -----------------------00000000000--------------------------------

No es una burrada, es un festival


Corrían las dos de la tarde cuando a la antigua terminal de transportes de San Antero empezaron a llegar los más de 600 protagonistas del 24º Festival Nacional del Burro. De uno, dos o tres iban apareciendo: unos adornados para concursar, otros simplemente llegaban con su 'jinete' para ser montados en la 'burralgata' que recorrería las calles del pueblo.
Los marcaban en la frente con un espray de color, y estaban listos para participar. 'El man es el burro' fue el primero en llegar, una comitiva de 16 cartageneros liderados por Edmon Castaño ultimaba los detalles del animal esperando quedarse con el primer lugar. "'Cuida’ o lo puyan" le decían a Admón., quien con grandes nodrizas unía las partes del disfraz que harían que el burro se pareciera a 'El man es Germán', de la telenovela de RCN. Todos querían ser parte del arreglo del atuendo. Cuando hubieron terminado alguien notó que se habían olvidado de un pequeño detalle, no le habían dejado orificio para que 'El man...' hiciera sus necesidades, "que se cague en los calzones", expresó uno de los acompañantes.
Quienes sí pensaron en eso de las necesidades del burro fueron los dueños de 'Sin Lágrimas', una burrita cuyo mensaje era proteger a los niños del trabajo infantil, los niños de la Fundación Huellitas con Lápiz y Papel fueron tan precavidos que debajo de la falda de cuadros rojos que vestía al animal, le pusieron un pañal desechable, al que a mitad de la jornada ya se le veía el bultico café y estaba pidiendo cambio. 'Sin Lágrimas' se quedó con el tercer lugar, mientras que 'El man...' tuvo que devolverse para Cartagena con el rabo entre las patas, sólo vino a farandulear con un disfraz de alta confección y sin nada que enseñar.
Cauteloso, para no llamar la atención de los rebeldes que lo acechan, llegó 'Asnuar al Burrafhi', sin embargo, su túnica roja y un gorro negro sobre su pelo rizado, lo hicieron reconocible. Burrafhi llegó acompañado de sus mercenarios que portaban armas y pancartas, y contrario al personaje a quien mofaba (Muamar al Gadafi) no pedía la autoridad sobre Libia, sino que exigía a los políticos del mundo que dejaran de cometer burradas por la ambición de poder. 'Burrafhi' se llevó el primer lugar, haciendo que su dueño, Divier Prioló, ganara el festival por quinta vez.
Abriendo paso entre los burros llegó la pareja del momento, no les fue suficiente acaparar las pantallas del mundo entero, así que llegaron a San Antero para 'coger Meridiano'. Shakira arribó primero, con un traje dorado que encandecía con el sol y un letrero que decía que los traía loquitos a todos (pero no logró enloquecer al jurado). No demoró en arrimar Piqué, su novio, que vestía el uniforme del Barcelona Fútbol Club con una bola de trapo colgándole del cuello.
Con el celular en las manos 'Bati Dora' llevaba a su amiga 'Panchita', la burra prepago, les decía a todos los clientes que las asediaban que no estaban en servicio, que ya dejarían esa vida y se dedicarían a ganarse el pan con otro trabajo, como todo el mundo hace, partiéndose el lomo como un burro. Sin duda alguna la obtención del segundo lugar le servirá a 'Bati' para hacerse a un nuevo trabajo y para que se compre la 'panchita' de aguardiente para culminar la semana mayor.
Mientras en las iglesias celebraban el sábado de Gloria, en el estadio de San Antero elegían a 'Asnuar al Burrafhi' como el rey del Festival Nacional del Burro, una fiesta que congrega a nativos y turistas para rendirle honor al animal que simboliza el arduo trabajo.
Ganadores
·         Primer lugar: 'Asnuar al Burrafhi', propiedad de Divier Prioló.
·         Segundo lugar: 'Las Prepagos' de Róger Campo ('Bati Dora').
·         Tercer lugar: 'El Turista' de la Secretaría de Hacienda de San Antero.
·         Cuarto lugar: 'Sin Lágrimas' de la Fundación Huellitas con Lápiz y Papel.
·         Quinto Lugar: 'Alcides Anaya', propiedad de Erick González
FUENTE: EL MERIDIANO-Dia-7-Montería Córdoba-Colombia
             ------------------------------------------------------------------------------------------------
            

Festival Nacional de la Cumbiamba

La Fundación Folclórica y Cultural Son Cereté amenizaron el lanzamiento en la Universidad de Córdoba.

El evento cultural, en el que participarán agrupaciones de toda la Costa, se llevará a cabo del 14 al 17 de abril en la Capital del Oro Blanco.
Cereté. Con el lanzamiento oficial del XXI Festival Nacional de la Cumbiamba se dio la antesala al evento cultural y folclórico, que reunirá a los mejores exponentes de la gaita corta de toda la Región Caribe.
 El auditorio cultural de la Universidad de Córdoba fue testigo de un espectáculo que empezó con la presentación del grupo Gaitas Voces y Tambores de la Unicor, acompañados del grupo de Danzas Zenú, que recorrieron todos los rincones del alma mater promocionando el Festicumbiamba 2011.
"Para nosotros es un orgullo contar con todos estos talentos reunidos en el lanzamiento del Festival, desde la academia se debe seguir promoviendo el amor por nuestra cultura. Agradecidos con José Gregorio Guzmán, coordinador cultural de esta universidad", dijo Neil Turán Galván, secretario de Educación y Cultura.
La Fundación Folclórica y Cultural Son Cereté, homenajeada en esta oportunidad, realizó una presentación especial al lado de la capitana Geraldine Alape Soto y la capitana infantil Noelia Causil.
Los asistentes, en su mayoría estudiantes de la Universidad de Córdoba, mostraron su apoyo al evento y apreciaron una a una las muestras culturales durante el lanzamiento.
La presidente del evento cultural, Gloria Cecilia Gómez, dijo que por lo menos 30 grupos de toda la región anunciaron su presencia.
Fuente: El Meridiano-Cultural  de Monteria Cordoba Colombia


                               0000000000000000000000000000000000000
Por Herlinda Pérez Romero Sincelejo.
Leer la obra El gallo negro de espuelas de oro, de Antonio Pérez Salgado, es viajar por la época en que los abuelos y bisabuelos recitaban cuentos e ilustravan, a través de la palabra y la imaginación, esas vivencias del ser humano que llamaban a la reflexión y al entretenimiento.

 Al ver la importancia de rescatar esta riqueza literaria enmarcada en la oralidad, el autor quiso escribir este libro y recoger 21 cuentos costumbristas inéditos, según dice, para no dejar morir una herencia que le dejaron sus antepasados.
"Cuando era un niño, mi abuelo, mis padres y mi bisabuelo me narraban historias. Recuerdo que en los velorios se reunían los cuenteros hasta el amanecer. La mayoría de las personas iba solo a escucharlos, para sonreír y relajarse. Estos cuentos sanaban esos dolores.
Por eso me puse a escribirlos con mucho sacrificio para que no se pierda el rastro de nuestros antepasados", afirma el autor. Historias cargadas de jocosidad y de una riqueza de géneros literarios, es el aporte que quiere hacer el autor con esta obra a la cultura sincelejana y a su vez que sirva como una representación de la Región Caribe.
Aunque siempre tuvo latente la idea de escribir una obra de este corte, asemeja este trabajo con lo que los hermanos Grimm hicieron en Alemania, en los años 1800, con su libro Cuentos de los hermanos Grimm. Donde Jacob que, era filósofo, se encargaba de ir a las veredas a recopilar historias, y Guillermo, poeta, las adornaba con la poesía, logrando un resultado que hoy los ha hecho trascender hasta estos tiempos, con su obra en la pantalla chica. El escritor y filósofo sucreño Antonio Pérez Salgado es el autor de exitosas obras de corte costumbrista como Cuentos de tío conejo y Juan Bobo, cuentos y leyendas de tradición oral.
También ha incursionado en la poesía con su obra Una no-che furtiva de amor en Cartagena, donde trasciende en el romanticismo. Y con su libro Filosofando busca penetrar en la mente de los lectores para incitarlos a pensamientos positivos y optimistas. Pérez se caracteriza por imprimirles su sello característico a las obras.
Asegura que no le gusta escribir de lo que ya está escrito. "Me gusta dar una enseñanza al lector, que la puedan llevar a la práctica y ser mejores personas. Que se llenen de fortaleza, optimismo y positivismo con mis obras. Por eso seguiré escribiendo hasta que mi mente se apague", dice.

Fuente-Diario El Meridiano-Cultural-Monteria -Cordoba-Colombia
                                 -------------------------------------------------------- 
Un toque de alarma   Poemas ecológicos
PERDIDOS EN EL TIEMPO
Somos partícipes activos de una tragicomedia inmersa en un tiempo que nunca alcanza. Una mezcla extrañada autómatas con oficios varios perdidos en la rutina tratando de ganarle al sol un pedazo de sustento. Sonámbulos a la deriva tratando de robarle a la noche un poco de placer.
A LA ESTRELLA DE LA VIDA
Desde su trono sideral el sol, se limita a observar como el hombre se apropia de lo que no es suyo
Del aire que le sirve Para desplegar sus alas Del suelo que recicla la vida que renace cada instante
Del agua que venera su imagen y almacena la savia de esta nave en que viajamos
Desde su mutismo sideral el sol, programa la memoria de los tiempos y libra la batalla de abrirle caminos a la vida
POR AMOR A LA MADRE TIERRA
Cuando la vida conquistó al planeta más allá de lo inefable Gaia, la Madre Tierra, como una dimensión espiritual abrió sus brazos para recibirla y desde entonces, ella ha sido hospitalaria. Como una toda armónica viviente vela para que no nos falte la lluvia, el aire, el viento, las estaciones y la energía vital del cosmos
Siempre está reajustando su propio hábitat Creando continuas vidas reciclándose en el tiempo innovándose al azar. Para ella no existen las desgracias. Ella jamás se queja, sólo reclama lo que el hombre le arrebata.
Este oasis espacial que lleva siglos gravitando el infinito ha de conservar en su memoria el plan supremo de su matriz creativa
Por favor!¡No más atropellos contra Gaia!¡No más deterioro de la vida!¡No más crónicas de muertes! Aún tenemos tiempo y aún nos sobra espacio Para sembrarle amor a la Madre Tierra
EL AUTOR
Serafín Velásquez Acosta. Ingeniero agrónomo de la Universidad de Córdoba. Es miembro y participante
activo de la Fundación Bajo el Puente, agrupación artística literaria con sede en Montería, y de la Tertulia El Boca chico Letrado, también de Montería. Obras publicadas: Aún nos sobra tiempo y Serenata para un Árbol Moribundo. Los poemas que publicamos hoy forman parte de su más reciente libro Un toque de alarma (libro doble, por un lado poemas y, por el otro, relatos, fábulas y cuentos ecológicos, editorial Ave Viajera, Bogotá, 2010). En sus textos se percibe un interés permanente por abordar los problemas ecológicos y ambientales que afectan al planeta Tierra.
Fuente Diario  El Meridiano –Cultural -Córdoba Montería Colombia
         ------------------------------------------------------------

21 DE MAY0

Día Nacional de la Afrocolombianidad
La abolición de la esclavitud
Recopilación , Profesor Dante Panciroli
Colombia es un país donde los colores son tan variados como las costumbres de su gente, por eso mismo esta celebración nos incluye a todos y debe servir como un pretexto para disminuir las acciones de indiferencia y discriminación en nuestros entornos.
Esta no es una fecha cualquiera, pues aparte de rendir un homenaje a la raza que ha brindado tantos elementos a la cultura colombiana, también se celebran 159 años de la abolición de la esclavitud, un proceso nada fácil en la historia nacional. Por esta razón, durante el mes de mayo se estarán realizando distintas actividades respecto al tema.

Fue el 21 de mayo de 1851 cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Con este importante acto, se esperaba la construcción de un país multicultural y pluriétnico -tal cual lo menciona la Constitución de 1991- en donde las razas, colores, creencias e ideales no fueran un pretexto para ser parte del mismo, sin embargo, a la fecha aún se observan cientos de casos de discriminación e injusticia hacia las comunidades afrodescendientes.
El proceso de abolición de la esclavitud fue largo y con muchos altibajos e inconsistencias. Durante varias décadas los afrocolombianos tuvieron que darse a la espera para que su libertad definitiva fuera legal. Existen cuatro momentos que deben destacarse en este complejo episodio colombiano:

1.    1812: La constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio y trata de negros. Proyecto frustrado debido a la Reconquista española en 1815 comandada por Pablo Morillo.
2.    1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia.
3.    1821: Ley de Libertad de vientre.
4.    1851: 21 de Mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición legal de la esclavitud.

A través de la ley 725 del año 2001 (Ver PDF adjunto), el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día nacional de la Afrocolombianidad. Desde entonces diversas instituciones reúnen esfuerzos para hacer de este día una oportunidad de igualdad y reconocimiento cultural en el país.
En el día de la afrocolombianidad, rechazar el racismo y aceptar a nuestros hermanos de color en todas las formas de participación cívica deben ser dos de los principales objetivos.
A esta conmemoración también se unen los ministerios de Educación, Cultura y del Interior y de Justicia; agencias de cooperación internacional como: la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Embajada de los Estados Unidos y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El Ministerio de Educación Nacional viene realizando la invitación a las instituciones educativas públicas y privadas, y a las asociaciones de colegios y universidades oficiales y privadas, a través de las Secretarías de Educación, para que durante el mes de mayo y el segundo semestre de 2010 trabajen el ´Semillero de Ideas para la Conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad´.
El 'Semillero de Ideas' es una estrategia que pretende lograr la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las Instituciones Educativas del país, dentro de la perspectiva de interculturalidad y la valoración de la diversidad.
El objetivo es que los estudiantes, a través de un recorrido compuesto por cuatro etapas, investiguen, profundicen, expresen y realicen un reconocimiento especial al pueblo afrocolombiano, a su cultura y aportes a la construcción de la nación.

                                                                                                                                            













No hay comentarios:

Publicar un comentario